
Choque entre camioneta y moto en pleno centro de Rafaela
El accidente ocurrió esta mañana en la esquina de Lavalle y Santa Fe, frente a la plaza 25 de Mayo. El motociclista resultó lesionado y fue asistido en el lugar.
Hasta el 7 de octubre artistas, artesanos, emprendedores, productores y gestores culturales de toda la provincia podrán inscribir sus propuestas de Formación, Sustentabilidad y Eventos en el sitio web de Espacio Santafesino.
Provinciales12/09/2018El Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia, a través del programa Espacio Santafesino, mantiene abierto hasta el 7 de octubre de 2018 inclusive, el segundo llamado de la convocatoria Apoyo a la producción cultural en las categorías Formación, Sustentabilidad y Eventos culturales, destinada a artistas, artesanos, emprendedores, productores y gestores culturales de toda la provincia, para las propuestas culturales que estén comprendidas entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2019 inclusive.
Los interesados pueden inscribirse de manera online ingresando en el sitio web www.espaciosantafesino.gob.ar/apoyos.
FORMACIÓN ARTÍSTICA CULTURAL
Los apoyos para formación artística cultural están destinados a personas que aspiren a participar de una instancia de capacitación en distintos lenguajes artísticos y/o culturales. Se financiará el pago de honorarios de docentes, talleristas, tutores o expertos, como así también gastos de alojamiento y/o alimentación (viáticos) del proponente y pasajes aéreos o terrestres nacionales o internacionales, exclusivamente vinculados a los fines de la formación artística cultural. Se otorgarán apoyos de hasta 24 mil pesos para propuestas individuales y hasta 60 mil pesos para propuestas grupales.
SUSTENTABILIDAD
A través de los apoyos en Sustentabilidad se financia la producción en distintos soportes de piezas que contribuyan a la difusión, circulación y/o comercialización de productos y/o servicios que propicien el desarrollo y la sustentabilidad de una empresa o emprendimiento cultural.
Aplican a la realización de catálogos; la producción de materiales promocionales o de difusión de artistas, y/o empresas y emprendimientos culturales; la edición en soporte físico de obras audiovisuales o musicales para su distribución y/o comercialización; el desarrollo y producción de embalaje de bienes culturales para su distribución y/o venta; la creación de identidad corporativa e imagen; la traducción a idioma extranjero de los contenidos de soportes comunicacionales y/o de difusión de un producto, empresa o emprendimiento cultural; y el desarrollo de plataformas de comercio electrónico. Se otorgarán apoyos de hasta 36 mil pesos.
EVENTOS Y/O ACTIVIDADES CULTURALES
Finalmente, los apoyos a Eventos y/o Actividades Culturales financian la realización de festivales, muestras, exposiciones, ferias, seminarios, capacitaciones, mercados, clínicas Y encuentros de desarrolladores (game jams) en el territorio provincial. Las postulaciones para esta categoría deberán aplicar a sOlo una de las tres subcategorías que se describen a continuación:
<<< Eventos y/o actividades de impacto local, que por su escala de producción, público directo al que está dirigido, alcance a públicos indirectos, relevancia cultural, contribución a la creación y/o accesibilidad a bienes culturales, deban ser considerados de impacto local. Se otorgarán apoyos de hasta 18 mil pesos.
<<< Eventos y/o actividades de impacto regional que por su escala de producción, público directo al que está dirigido, alcance a públicos indirectos, relevancia cultural, contribución a la creación y/o accesibilidad a bienes culturales deban ser considerados de impacto regional. Se otorgarán apoyos de hasta 36 mil pesos.
<<< Eventos anualizados para actividades que un grupo cultural organice con periodicidad. La presentación deberá dar cuenta de las características del evento (tipo de programación, renovación de la oferta entre las distintas ediciones, público directo e indirecto al que está dirigido, cantidad de espectadores en las dos últimas ediciones que se hayan realizado, relevancia cultural, contribución a la creación y/o accesibilidad a bienes culturales, etc.). Se otorgarán apoyos de hasta 36 mil pesos.
PRODUCCIÓN CULTURAL
La convocatoria Apoyo a la producción cultural que ya lleva tres ediciones, recibió 292 propuestas en su último llamado, registrando una alta participación de las cinco regiones de la provincia.
Resultaron seleccionadas 52 iniciativas que recibieron apoyos financieros de hasta 60 mil pesos según las categorías, con el fin de dinamizar la producción cultural, potenciar el desarrollo de carreras artísticas, contribuir al fortalecimiento y la sustentabilidad de las industrias de base cultural y creativa, y seguir acompañando a los artistas, artesanos, emprendedores, productores y gestores culturales de toda la provincia en el proceso de su formación y profesionalización, como así también la difusión, circulación y distribución de los bienes y las obras producidas en el territorio.
Este año, la convocatoria Apoyo a la producción cultural cuenta con un próximo llamado para la categoría Movilidad, del 1 de octubre al 15 de noviembre para actividades a realizarse entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de marzo de 2019 inclusive.
Los apoyos en esta categoría están destinados a financiar la compra de pasajes aéreos o terrestres, nacionales o internacionales, como así también gastos de alojamiento y/o alimentación (viáticos) para la asistencia a festivales, congresos, seminarios, mercados, ferias, clínicas de obra, rondas de negocios, muestras, exposiciones y otros. Se otorgarán apoyos de hasta 24 mil pesos para propuestas individuales y hasta 60 mil pesos para propuestas grupales.
El accidente ocurrió esta mañana en la esquina de Lavalle y Santa Fe, frente a la plaza 25 de Mayo. El motociclista resultó lesionado y fue asistido en el lugar.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas.
El ingreso tuvo lugar en la Escuela Penitenciaria ubicada en Las Flores, y forma parte del plan de expansión de plazas carcelarias -7.352 en total- en el que la Provincia invierte más de 414.000 millones de pesos.
Fueron adquiridas por licitación unas 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Instructores especializados brindan los cursos a capacitadores que entrenarán a policías de todo el territorio santafesino. El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni informó sobre las capacitaciones y el posterior despliegue.
El gobernador encabezó en Venado Tuerto el acto por el 175° aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria. “Nuestro deber es que la libertad no sea un privilegio de pocos sino que se exprese en igualdad real para todos", subrayó Pullaro.
Instructores especializados imparten los cursos a capacitadores que entrenarán a agentes de todo Santa Fe. La fuerza recibió 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna adquiridas en una licitación realizada por el Gobierno Provincial.
El siniestro ocurrió este lunes en la intersección de Pellegrini y 25 de Mayo. Una camioneta impactó contra un auto estacionado y este contra otro. No hubo heridos, pero se registraron importantes desvíos en el tránsito.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.