
La Municipalidad inició trabajos de poda en barrio Güemes
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
El Intendente se reunió con el Gabinete Social y solicitó establecer prioridades ante los recortes de fondos provenientes de Nación y provincia. "Estamos abocados en Seguridad, salud, alimentación y sostenimiento del empleo", dijo.
Locales05/09/2018Representantes de las áreas municipales que forman parte del Gabinete Social se reunieron en la sala del Complejo Cultural del Viejo Mercado para determinar acciones que permitan afrontar el aumento en la demanda social.
Participaron el intendente Luis Castellano; el jefe de Gabinete, Marcos Corach; funcionarios de Desarrollo Social, Prevención en Seguridad, Educación, Economía Social y Empleo, Salud, Vivienda.
El objetivo de la convocatoria fue analizar programas y acciones que el municipio lleva adelante para establecer un orden de prioridades en cuanto a necesidades y presupuesto que se destinará a cada una de ellas.
También se hablaron de los recortes decididos por el gobierno nacional en materia de salud y educación, fundamentalmente, y qué medidas tomar para estar preparados ante la demanda social que aumenta diariamente.
“Estamos atravesando un escenario muy complejo y debemos dar respuesta. Por eso convoqué al Gabinete Social porque estamos ocupados en coordinar las acciones para que lleguen más rápidamente a la gente que la necesita. La demanda crece día a día y los municipios somos la cara visible de de todos los niveles del Estado y el primero al que acude el ciudadano”, expresó el intendente Luis Castellano.
“Los vecinos nos plantean que el sueldo ya no les alcanza para llegar a fin de mes, las tarifas de los servicios aumentan al igual que los alimentos, no pueden pagar medicamentos, pañales, alquileres”, enumeró.
“Debemos establecer prioridades porque no todos los temas se van a poder continuar sosteniendo de la misma manera. Los fondos provenientes de provincia y nación son cada vez menores, por ende los nuestros también. Seguridad, salud, alimentación y sostenimiento del empleo son los temas a los cuales estamos abocados en nuestra gestión municipal. Esto no lo vamos a negociar”, cerró Castellano.
También dijo que “estamos trabajando en coordinación con instituciones y organizaciones no gubernamentales que trabajan en la contención de los distintos barrios pero está claro que necesitamos el acompañamiento del gobierno nacional y provincial para dar una respuesta ala creciente demanda porque solos no la podemos atender”.
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
En el marco del mantenimiento diario de plazas, bulevares y forestaciones, la Municipalidad de Rafaela realiza trabajos constantes de riego manual y mecánico.
El Presidente del Concejo Municipal participó como único concejal santafesino en una audiencia pública sobre la Red Federal de Concesiones. Exigió obras urgentes y finalización de tramos inconclusos entre Rafaela y Santiago del Estero.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".