escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Denunciaron fraude en la inscripción a planes de viviendas sociales en Rosario

Según se informó, personas se hacían pasar por empleados provinciales y cobraban a familias para inscribirlas a un supuesto plan de viviendas. Los responsables serán investigados por el delito de estafa y otras defraudaciones.

Provinciales04/09/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Denunciaron fraude en la inscripción a planes de viviendas sociales en Rosario
Denunciaron fraude en la inscripción a planes de viviendas sociales en Rosario

El gobierno provincial realizó una denuncia en Fiscalía para que se investigue un presunto fraude en la inscripción para acceder a viviendas sociales en Rosario.

La investigación previa, llevada a cabo por equipos técnicos de la dirección provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU), permitió detectar a individuos que citaban a familias en su domicilio particular y, haciéndose pasar por agentes provinciales, solicitaban dinero para inscribirlas a un plan de viviendas en barrio Godoy, en la zona oeste de la ciudad.

Los damnificados manifestaron que, además de la inscripción, también adelantaron cuotas por una suma de $ 500 para cancelar el valor de los inmuebles. Cabe destacar que las viviendas existen pero pertenecen al Servicio Público de la Vivienda de la municipalidad de Rosario, área encargada de adjudicarlas.

En ese marco, desde la DPVyU aclararon que las viviendas que se entregan en Rosario “se adjudican a través de sorteos públicos, previa inscripción en el Registro Digital”.

Las familias interesadas deben anotarse exclusivamente a través de Internet, accediendo a www.santafe.gov.ar/habitat. El trámite es personal, gratuito y no requiere de intermediarios ni gestores.

Asimismo, la DPVyU desconoce y rechaza la existencia de gestores para acceder a los planes que ejecuta, así como también, de cualquier persona que ofrezca este servicio de forma onerosa o no onerosa y llama a la ciudadanía a denunciar dichas maniobras.

El organismo provincial informó que el único plan de viviendas cuya inscripción al registro permanece abierta es el de 640 casas que se construyen en barrio Olímpico, en la zona norte de la ciudad de Rosario.

Quienes deseen realizar alguna consulta deberán comunicarse vía correo electrónico a [email protected]

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.