
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Así lo afirmó el Diputado Provincial Leandro Busatto (UC-PJ) durante la presentación del Informe de Homicidios en la ciudad de Santa Fe, en el Concejo Municipal de la ciudad capital.
Provinciales15/08/2018“El trabajo que venimos a presentar debería hacerlo el Gobierno" comenzó en su discurso el diputado Provincial Leandro Busatto, a lo que inmediatamente continuó "tener estadísticas confiables es fundamental para la planificación de cualquier política que se pretenda implementar”.
Invitado por los concejales Alejandra Obeid e Ignacio Martínez Kerz, el legislador encabezó la presentación “Hacia la construcción de políticas públicas de Seguridad”, de la que participaron representantes de vecinales, asociaciones civiles, instituciones intermedias, concejales, vecinos y vecinas de la ciudad".
“En el análisis de los datos tomamos los últimos 17 años para que no haya especulación política, y lo que arrojan es que en los últimos 10 años la cantidad de homicidios aumentó considerablemente, a pesar que los gobiernos del Frente Progresista han aumentado el presupuestos en seguridad y la cantidad de personal policial. En Santa Fe había198 policías por habitante en 2001. Hoy hay uno cada 127. En consecuencia, la primera conclusión es que más policías y más patrulleros no necesariamente son la solución”.
"Los números son indiscutibles. Entre 1991 y 2007, el promedio de homicidios en la provincia era de 224 por año. Desde que asumió el Frente Progresista, ese número trepó a 345 por año, un incremento del 54 por ciento, que llevó a Santa Fe a ser la provincia más violenta del país, y a la capital a ocupar el mismo lugar entre las ciudades del país", precisó.
En esta línea, Busatto agregó: “El único presupuesto que disminuyó en estos 10 años es la inversión en Obra Pública, en primer lugar, y también en Desarrollo Social. No nos parece que sea casual. La proporcionalidad es directa, los barrios de la ciudad que registran los mayores índices de homicidios son los que menos inversión tienen. Por lo tanto, la intervención del Estado en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos es la principal política de prevención”.
“El Gobierno Provincial subestimó el problema, le dio la conducción de la seguridad a los jefes de policía, una fuerza que no es deliberativa, que debe acatar las órdenes del Ejecutivo. La falta de conducción política de las Fuerzas de Seguridad es otro problema innegable”.
“El Gobierno debe convocar a todas la fuerzas políticas con representación ejecutiva y legislativa, sincerar la situación, cosa que hasta el momento no hizo, dejar de comentar la realidad, y tomar el problema en serio. Hay que diseñar una estrategia, sostenible en el tiempo y basada en estadísticas, donde el principal eje sea la prevención. Y lo primero que hay que hacer es depurar realmente la policía, en casi todos los casos de delitos complejos hay policías involucrados, muchos de ellos jefes nombrados por el socialismo; y aplicar verdaderamente las leyes vigentes o asignarles los presupuestos correspondientes. En Santa Fe hay leyes que el propio Gobierno celebró cuando se sancionaron pero que hoy no tienen presupuestos para aplicarse”, remarcó.
Finalmente, Busatto cuestionó el nombramiento de funcionarios o exfuncionarios de los gobiernos del Frente Progresista en el Poder Judicial. En este sentido, dejó la pregunta: “¿Quién, o cómo, va investigar a este Gobierno, si llega el caso que haya que hacerlo, si tiene amigo y militantes en la justicia?¿Cuál es el objetivo del Frente, al llenar de funcionarios de su propio gobierno la justicia?”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".