
Federal A: dura sanción para Ben Hur y clasificación para 9 de Julio
El Tribunal de Disciplina del Consejo Federal decidió darle por ganado el partido al León y sancionar severamente al Lobo con multa económica y partidos sin hinchas.
Con 17 años, María Emilia le ganaba a la ucrania Tatiana Perebiynis por 6-4 y 7-5 en la final de juniors. Con el triunfo se convertía en la primera campeona de nuestro país en singles y además en la nueva Nº1 del mundo en juveniles. Mirá el video del punto de la consagración.
Deportes15/07/2018El reloj del court Nº 1 de Wimbledon marcaba 6.43 de la tarde. "Vamos", gritó y 6000 personas se pusieron de pie para ovacionarla. María Emilia Salerni pegó dos saltos y salió corriendo a buscar los brazos de su hermana, Mariana, y de su entrenador, Sergio Ledesma. A los 17 años, la chica de Rafaela conseguía la victoria más importante para la Argentina en Wimbledon, el lugar donde nació el tenis.
El cuento de hadas de Pitu Salerni acababa de transformarse en la película de su vida. Acababa de vencer a la ucrania Tatiana Perebiynis por 6-4 y 7-5 en la final de la prueba de juniors y se convertía en la primera campeona de nuestro país en singles en el All England y además en la nueva Nº1 del mundo en juveniles.
Con lágrimas recibió el trofeo, pero no tuvo tiempo de celebrarlo allí. La invitaron al court central, donde poco antes Venus Williams también había hecho historia al ganar la final femenina de las "grandes". Ingresó por la puerta del box real, y como en un cuento de hadas, parecía una princesa. En ese instante, los australianos Todd Woodbridge y Mark Woodforde levantaban por sexta vez la copa del dobles. John Barrett, el anunciador oficial, anunciaba que el duque de Kent estaba por recibir a la campeona juvenil. Dijeron su nombre. Levantó la copa. Una ovación de 10.000 personas y la misma lluvia de flashes que en la mañana había recibido Venus Williams iluminaron su cuerpo vestido con un equipo de gimnasia azul. María Emilia Salerni, en medio de la realeza, vivía ese instante soñado por cualquier tenista. Tras una fría y lluviosa tarde, el All England Tennis & Croquet Club estaba a sus pies.
Se encontró con Enrique Morea, titular de la Asociación Argentina de Tenis. Un beso y un abrazo se confundieron con la lógica emoción. Otro argentino ilustre de los courts, José Luis Clerc, dejó un rato su papel de comentarista de TV para saludarla. El tenis argentino vivía una hora inolvidable y para el eterno recuerdo.
La táctica conversada con Ledesma, antes de salir a jugar y durante la interrupción, era atacar a Perebiynis (2a) sobre su revés. La Pitu, cuarta favorita, ejecutaba todo a la perfección, pero el saque no le respondía como ella lo pretendía. No es un aspecto para preocuparse ahora. Son cosas lógicas de este mundo de los juveniles.
Lo importante es que Salerni supo encontrarle la vuelta al partido en los dos momentos clave que tuvo para concretarlo: después de la lluvia, con el encuentro 4-4, su saque y 40-40, y en el capítulo decisivo, con una desventaja de 3-5 y unos nubarrones sobre su tenis más oscuros que los que ensombrecían el terreno de la consagración. Pero Salerni se hizo dueña y señora del césped. No permitió la recuperación de su adversaria y dio el paso final para ingresar de lleno en la historia.
Fue allí cuando el temple y el fantasma de la ilusión que se vistió de tenista con el coraje de Guillermo Vilas, el revés de Gabriela Sabatini, las velocidad de piernas de Martín Jaite, las voleas de drive de su coterráneo Javier Frana, la potencia de Enrique Morea, el drive de José Luis Clerc, las ilusiones de Raquel Giscafré y Norma Baylon, y las ambiciones de todos aquellos que pisaron y no pudieron celebrar en este césped tan venerado se metieron en el cuerpo de la rubiecita Salerni.
La cuna del tenis ya la tiene, a María Emilia Salerni, como una de sus campeonas. Y lo hizo por la puerta grande. Sin dejar dudas. Ya atesora un tesoro invalorable. Con recuerdos, aromas y personas de un día, como dice Fito Páez, que nunca va a borrar...
Fuente: Nota de La Nación (09/07/00)
El Tribunal de Disciplina del Consejo Federal decidió darle por ganado el partido al León y sancionar severamente al Lobo con multa económica y partidos sin hinchas.
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.
Este lunes se sorteó la Segunda Fase del Torneo. En la Zona Campeonato la Crema ya conoce su fixture. Si tras la resoluci´´on del Tribunal de Disciplina, el León consigue clasificar, habrá clásico a disputarse en el Nuevo Monumental
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Se hará cargo a nivel liguista, afista y del Consejo Federal. Gonzalo Del Bono, quien llevó a cabo la tarea durante la primera parte del año, seguirá formando parte de la Estructura en una nueva función.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
Este lunes se sorteó la Segunda Fase del Torneo. En la Zona Campeonato la Crema ya conoce su fixture. Si tras la resoluci´´on del Tribunal de Disciplina, el León consigue clasificar, habrá clásico a disputarse en el Nuevo Monumental
Con acuerdos entre los bloques y tras un extenso debate, se definió el funcionamiento de la reforma constitucional, que tendrá un plazo de 60 días. Se establecieron ocho comisiones de trabajo y se tomaron juramentos a las autoridades de la convención.
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.
El Tribunal de Disciplina del Consejo Federal decidió darle por ganado el partido al León y sancionar severamente al Lobo con multa económica y partidos sin hinchas.