
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana en calle Obligado, a metros de Beltramino. La víctima, que sería una mujer, habría sufrido una descompensación.
En siete allanamientos fueron detenidas 10 personas; asimismo, se incautaron dosis de marihuana, cocaína y armas de fuego.
Policiales07/06/2018A partir de una exhaustiva investigación criminal, las fuerzas federales obtuvieron información sobre personas involucradas en el asesinato de Jonatan “Bam Bam” Funes, quien fuera emboscado a metros de la cárcel de Piñero, donde había visitado a sus hermanos.
En base a ello, la Policía Federal Argentina realizó siete allanamientos simultáneos: cinco en Rosario y dos en un barrio cerrado de la localidad de Pueblo Esther.
El resultado: 10 detenidos, la incautación de cocaína, marihuana, armas de fuego y documentación que permitirá profundizar la pesquisa.
“Estamos fortaleciendo nuestra presencia en toda la provincia de Santa Fe. Vamos a seguir multiplicando el despliegue en puntos estratégicos y promoviendo la inteligencia criminal para desarticular a las bandas que se disputan el territorio”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien instruyó políticas expresas a la Secretaría de Seguridad que dirige Eugenio Burzaco.
La “Operación Bam Bam” fue desarrollada por la Delegación Rosario de la Policía Federal, institución que comanda Néstor Roncaglia. Luego de la detención de “Cable” Solís el pasado mes de febrero, los detectives continuaron investigando para dar con al menos dos prófugos que fueron señalados como partícipes del asesinato de Jonatan Funes.
En ese marco, los uniformados realizaron siete allanamientos. Además del arresto de diez personas involucradas en el entramado del narcotráfico de la ciudad, secuestraron dosis de cocaína, más de 100 gramos de marihuana, dinero en efectivo (162 mil pesos y 4 mil dólares), una escopeta, dos pistolas y dos vehículos (uno de ellos utilizado como taxi).
Asimismo, en uno de los procedimientos los policías decomisaron las grabaciones del sistema de videovigilancia del barrio cerrado “Sueño Esther”. Fue tras hallar, en una casa del country, la mayor parte de los estupefacientes incautados y la moneda extranjera.
Este megaoperativo de la Policía Federal se llevó a cabo con el objeto de acumular más pruebas que permitan dar con los responsables del homicidio de “Bam Bam” Funes. Este hecho, en el marco del enfrentamiento entre las bandas de los Funes y de los Caminos, ya había arrojado una serie de allanamientos en febrero, cuando fue arrestado “Cable” Solís, uno de los tres principales acusados del crimen.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana en calle Obligado, a metros de Beltramino. La víctima, que sería una mujer, habría sufrido una descompensación.
Esta vez le tocó a un comercio ubicado en barrio 9 de Julio, que fue violentado por dos sujetos que horas después terminaron detenidos. El accionar quedó filmado. La propietaria del local se expresó en redes sociales.
El hecho fue detectado a través del programa Ojos en Alerta y el monitoreo de cámaras de seguridad. La rápida intervención policial permitió recuperar el elemento sustraído y aprehender a los sospechosos.
Las medidas fueron llevadas adelante por personal de la Policía de Investigaciones y la Policía de Santa Fe.
Se trata del segundo robo en 15 días ocurrido en la planta repetidora. "Se llevaron diversos elementos de valor", confirmaron las autoridades.
Todo comenzó cuando dos sujetos que se trasladaban en moto efectuaron disparos contra una vivienda. Acto seguido comenzó una persecución y todo terminó en barrio Barranquitas, con la policía siendo agredida por algunos vecinos
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana en calle Obligado, a metros de Beltramino. La víctima, que sería una mujer, habría sufrido una descompensación.
El DT lamentó la expulsión del capitán en la derrota 1-0 ante Ecuador, en el cierre de las Eliminatorias. También analizó el desarrollo del partido y destacó la clasificación anticipada.
La Convención Reformadora aprobará este miércoles el nuevo texto constitucional, que será jurado el viernes y entrará en vigencia el lunes. La reforma incorpora derechos de cuarta generación, autonomía municipal y una fuerte agenda ambiental y digital.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El asesor financiero analizó en Radio ADN el impacto electoral en los mercados y brindó recomendaciones para resguardar ahorros en un contexto de incertidumbre.