escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Lifschitz y Urtubey analizaron la reforma constitucional y la lucha contra el narcotráfico

Los gobernadores compartieron experiencias sobre las temáticas y participaron de una charla en la Facultad de Derecho de la ciudad de Rosario. "Es necesario avanzar en la Reforma", coincidió Urtubey.

Provinciales06/06/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Lifschitz y Urtubey
Lifschitz y Urtubey analizaron la reforma constitucional y la lucha contra el narcotráfico

El gobernador Miguel Lifschitz y su par de Salta, Juan Manuel Urtubey, se reunieron este miércoles en Rosario, previo a la charla sobre las Reformas Constitucionales en la Argentina que el mandatario salteño brindó junto a Ricardo Gil Lavedra, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.

Lifschitz destacó la presencia de Urtubey y la posibilidad de abordar un tema tan importante y actual para la provincia y la Argentina.

“Santa Fe tiene una particularidad que los que enseñamos Derecho Constitucional siempre tomamos de ejemplo. Tiene una constitución que ha sido pionera. Pero en el 94 se reformó la Constitución Nacional y las de varias provincias que recibieron una serie de derechos y Santa Fe quedó afuera. Y hoy, junto a Mendoza están mucho más atrás de todo el resto de las provincias argentinas. Por eso es necesario avanzar en la reforma”, explicó Urtubey.

LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO
“Aprovechando su presencia conocimos detalles sobre la implementación y funcionamiento operativo de la Ley de Adhesión a la Desfederalización del Narcomenudeo, que ya se implementa en la provincia de Salta. Nos sirve de ejemplo el buen funcionamiento de ese sistema de articulación de la Justicia Federal y la Justicia provincial para perseguir este delito”, expresó Lifschitz.

“Es una discusión que también estamos dando en nuestra provincia, en la Legislatura. Estamos en una posición inmejorable, porque tenemos ya un sistema acusatorio pleno funcionando, tenemos una estructura del Ministerio Público de la Acusación con más de 70 fiscales solamente en Rosario y contamos con toda la información y un relevamiento perfecto de la cantidad de lugares donde hoy se está vendiendo droga, por eso necesitamos la herramienta legal para poder intervenir de una manera rápida y dar respuesta efectiva a los vecinos que están denunciando esas situaciones”, afirmó el gobernador.

“Nuestra obligación es encararlo más allá de las responsabilidades que tenga cada gobierno. La realidad es que necesitamos un sistema administrador de justicia, para que haya cada vez más gente que encuentre la reparación del daño infligido en la sociedad por el avance del consumo de drogas y el narcotráfico”, coincidió Urtubey.

Te puede interesar
2025-08-19NID_283839O_1

Pullaro recibió al embajador de Brasil en la Argentina

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales19/08/2025

Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Puccini.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-17 at 19.29.56

El “Sueño Celeste” definió sus campeones en una edición histórica

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes18/08/2025

El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.

WhatsApp Image 2025-08-19 at 12.39.22

Susana: avanza la obra del Camino 23

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Regionales19/08/2025

Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.