
Choque entre camioneta y moto en pleno centro de Rafaela
El accidente ocurrió esta mañana en la esquina de Lavalle y Santa Fe, frente a la plaza 25 de Mayo. El motociclista resultó lesionado y fue asistido en el lugar.
La Cámara de Diputados dio media sanción a la ley de paridad que establece la participación igualitaria de mujeres y varones, con mecanismos de aplicación en los tres poderes del Estado. Escuchá el informe de Verónica Encinas.
Provinciales25/05/2018La iniciativa, aprobada por unanimidad, fue resultado de un arduo proceso de negociación por parte de las legisladoras impulsoras y del movimiento de mujeres con las diferentes fuerzas políticas.
“Es una ley que tiene un profundo contenido de transformación social porque lo que hace es incorporar a las mujeres al espacio público compulsivamente, de modo de destruir ese contrato sexual originario de las sociedades modernas que relegaron a las mujeres de los espacios públicos y de las decisiones en políticas”, manifestó la Diputada Silvia Augsburger en el recinto.
El dictamen de mayoría que obtuvo media sanción incorpora el proyecto de “Paridad en los tres poderes del Estado” que el interbloque Igualdad, integrado por las legisladoras Augsburger y Meier y los Diputados Giustiniani y Del Frade, habían reingresado a la legislatura en el inicio de este año.
“Esta es una ley que no surge a partir de una iniciativa parlamentaria particular de un grupo de legisladores o legisladoras determinadas, sino que es producto de la demanda social, por eso digo que es una ley que se discute adentro, pero que se ganó afuera" sostuvo la Legisladora.
"Se ganó con la marea feminista que viene hace unos años cuestionando la discriminación en todos los ámbitos, esa marea que entiende que el 30% de cupo femenino se convirtió en un techo y no en el piso que supo ser cuando allá por los ´90 la logramos" amplió
"Esta ley también es producto de lo que vemos en la academia, que se cuestionan los acosos sexuales y la autoridad patriarcal, del #cuentalo, del #MeeToo, el No nos callamos más. Porque si hay algo que va a cambiar el estado de cosas, es mover esa base, que relega a las mujeres al ámbito privado y se vale de estrategias discriminatorias para negarnos nuestros derechos”, prosiguió Augsburger.
Sobre la Ley de Paridad aprobada
La ley aprobada incorpora el principio paritario y tiene injerencia en los tres poderes del Estado. Respecto al Poder Legislativo, establece composición igualitaria en las listas de candidatos y candidatas para cuerpos colegiados provinciales, municipales, comunales y convencionales de constituyentes. Además, plantea mecanismos para mantener el principio paritario ante vacancia en las listas y en el cuerpo.
Respecto al ámbito del Poder Ejecutivo, se incorpora un artículo a la Ley Orgánica de Ministerios, que establece la participación equitativa entre géneros en la cobertura de todos los cargos de Ministros y Secretarios de Estado.
En el Poder Judicial, se establece que los organismos de evaluación, como jurados o consejos de la magistratura que se conformen en el marco del proceso de selección para fiscales, defensor y demás funcionarios judiciales que requieran acuerdo legislativo, propendrán a respetar la composición del 50% entre géneros. Esto si bien no implica paridad en todo el ámbito de la justicia, es un avance para ir implementándola.
Además, se plantea que el Poder Ejecutivo garantizará la participación equitativa entre géneros en todos los cargos políticos que las entidades autárquicas, organismos descentralizados, empresas del Estado Provincial, sociedades del Estado Provincial, sociedades anónimas con participación estatal provincial mayoritaria, sociedades de economía mixta y demás entes provinciales.
El accidente ocurrió esta mañana en la esquina de Lavalle y Santa Fe, frente a la plaza 25 de Mayo. El motociclista resultó lesionado y fue asistido en el lugar.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas.
El ingreso tuvo lugar en la Escuela Penitenciaria ubicada en Las Flores, y forma parte del plan de expansión de plazas carcelarias -7.352 en total- en el que la Provincia invierte más de 414.000 millones de pesos.
Fueron adquiridas por licitación unas 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Instructores especializados brindan los cursos a capacitadores que entrenarán a policías de todo el territorio santafesino. El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni informó sobre las capacitaciones y el posterior despliegue.
El gobernador encabezó en Venado Tuerto el acto por el 175° aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria. “Nuestro deber es que la libertad no sea un privilegio de pocos sino que se exprese en igualdad real para todos", subrayó Pullaro.
Instructores especializados imparten los cursos a capacitadores que entrenarán a agentes de todo Santa Fe. La fuerza recibió 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna adquiridas en una licitación realizada por el Gobierno Provincial.
El siniestro ocurrió este lunes en la intersección de Pellegrini y 25 de Mayo. Una camioneta impactó contra un auto estacionado y este contra otro. No hubo heridos, pero se registraron importantes desvíos en el tránsito.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.