escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Convenio con el colegio de farmaceúticos para profundizar campaña de vacunación

La Provincia firmó un convenio que permite que 48 farmacias de las 154 registradas en el sur provincial, dispongan de vacunas dobles y antigripales para administrarlas gratuitamente.

Provinciales10/05/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2018-05-10NID_261433O_1
Convenio con el colegio de farmaceúticos para profundizar campaña de vacunación

La ministra de Salud, Andrea Uboldi, firmó este jueves un convenio con el Colegio de Farmacéuticos 2ª Circunscripción, para la realización de una campaña de vacunación destinada a adultos y adultos mayores contra el tétanos, la difteria y la gripe. El acuerdo fue firmado por el presidente y la secretaria de dicho Colegio, Cándido Santa Cruz y Claudia Varela respectivamente.

El convenio permite que 48 farmacias de las 154 registradas en el sur provincial, dispongan de vacunas dobles y antigripales para administrarlas gratuitamente, brindando un servicio fundamental a la comunidad, dado que posiciona a la farmacia y la convierte en un referente más de la salud pública en materia de prevención estratégica.

“Celebro la disposición del Colegio de posicionar a la red de farmacias que accionarán en conjunto con los efectores públicos de salud en esta campaña. La firma del convenio incluye, además, la capacitación conjunta, compartir información y relevar necesidades de la comunidad prestándole un servicio de calidad seguro, oportuno y gratuito a la gente”, destacó Uboldi.

La ministra señaló que "la campaña va dirigida fundamentalmente a las personas adultas y los adultos mayores” y recordó que “el tétanos y la difteria se previenen fácilmente y de una manera sencilla, a través de la aplicación de la vacuna doble bacteriana".

“Es importante que los adultos tomen conciencia porque no solamente deben vacunarse los niños, sino absolutamente todos", continuó.

“Tradicionalmente, las personas se vacunan según el esquema previsto en el calendario nacional y lo hacen hasta cumplir los ciclos escolares (primaria, secundaria y terciario/universitario). Después, lo más adecuado sería colocar un refuerzo de vacuna cada diez años. La mujer, generalmente, lo cumple cuando se embaraza, pero el hombre resulta olvidadizo y, de no acercarlo a una campaña que facilite el acceso y la participación, es más remiso a vacunarse", concluyó Uboldi.

TÉTANOS Y DIFTERIA: ENFERMEDADES GRAVES
La vacuna doble adultos previene dos enfermedades graves, potencialmente mortales: el tétanos y la difteria.

La difteria es una enfermedad de distribución universal, producida por una bacteria que se transmite de persona a persona. Sus síntomas incluyen dolor de garganta, pérdida de apetito y fiebre, y puede presentar complicaciones cardíacas.

El tétanos es una enfermedad infecciosa no contagiosa producida por la acción de una bacteria muy resistente a la luz solar, la desecación y los desinfectantes. Las heridas sucias profundas favorecen que, en períodos tan breves como seis horas, la bacteria esté en condiciones de producir el inicio de la enfermedad.

LA CAMPAÑA
Al recibir el lote de vacunas multidosis de parte del Ministerio de Salud, a través de la dirección provincial de Protección y Prevención de la Salud, la farmacia obtiene un logo identificatorio que deberá adherir en un sitio visible en el local.

El farmacéutico debe solicitar y registrar los datos filiatorios de la persona que desee vacunarse: nombre, apellido y número de Documento Nacional de Identidad.

Por último, en el convenio queda aclarado que la farmacia adherida a la campaña de vacunación “bacteriana doble” no percibirá ningún tipo de honorarios por la asistencia a las personas.

Las farmacias que no estén incluidas y decidan sumarse podrán hacerlo inscribiéndose al correo electrónico [email protected].

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

Lo más visto