
Tos convulsa: Cáceres pone el foco en la vacunación infantil
El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.


La Municipalidad de Rafaela realizó este jueves un seguimiento del impacto que tuvo en la ciudad las ráfagas de viento registradas en las primeras horas de la mañana, y que demandó un importante despliegue de cuadrillas municipales para garantizar la seguridad y circulación en los sectores más afectados.
Locales10/05/2018
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaReunidos en la sede de la Guardia Urbana Rafaela, los representantes de las dependencias municipales involucradas analizaron los inconvenientes detectados y planificaron tareas de prevención frente a la posibilidad de que se vuelvan a producir episodios de lluvias intensas durante la jornada.
Estuvieron presentes el Secretario de Prevención en Seguridad, Delvis Bodoira, el Secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López, el coordinador de Protección Civil, Diego Álvarez, y representantes de la GUR y de Protección Civil y Ciudadana. En general, más allá de algunos casos puntuales, la situación fue muy diferente a lo ocurrido en anteriores tormentas donde los daños fueron más severos.
Según el relevamiento realizado, se registró la caída de 19 árboles o ramas de gran porte. En su gran mayoría, estos casos provocaron cortes parciales o totales del tránsito, o complicaron los ingresos a las viviendas. A media mañana, todos estas situaciones estaban solucionadas o en proceso.
En este sentido, desde la Secretaría de Espacios Públicos se destinaron tres cuadrillas para trabajar en el despeje de árboles caídos, y dos cuadrillas para la limpieza de ramas o residuos en calles, desagües y bocas de tormenta. También se destinaron cinco móviles de Protección Civil y Ciudadana para atender cada uno de los reclamos.
Cabe recordar que, la seguidilla de días lluviosos ha provocado que, en algunos casos, los suelos pierdan su firmeza. Un factor que contribuye a desestabilizar los árboles frente a la llegada de vientos fuertes. De acuerdo a los datos que se manejaban desde la Estación Meteorológica del Aeródromo local, a las 7.30 de la mañana las ráfagas se ubicaron entre los 40 y los 60 kilómetros por hora.
En cuanto a postes caídos (o inclinados) se registraron ocho que pertenecen a la empresa Telecom, cuatro columnas del alumbrado público y un poste de la Empresa Provincial de la Energía. También hubo cuatro reclamos por cables cortados, de los cuáles uno era de electricidad y los restantes de empresas de servicios.
Durante ese lapso de la mañana, se produjo un importante corte de energía en el sector oeste, abarcando los barrio Amancay, Los Álamos y 17 de Octubre. Una interrupción que afectó la semaforización de ruta 34 y que obligó al personal de Protección Vial y Ciudadana a realizar un patrullaje especial por el sector. También se produjeron cortes de energías en el Parque de Actividades Económicas de Rafaela (PAER) y en barrio Italia. En todos los casos, hacia media mañana. el servicio ya estaba reestablecido.
Finalmente, cabe señalar que sólo hubo cuatro familias que solicitaron algún tipo de asistencia para impedir el ingreso de agua a sus hogares. Dos de ellos, fueron durante la noche, en la madrugada del jueves. Se trató de situaciones donde las viviendas ya presentaban problemas estructurales y a las que la Municipalidad colaboró con bolsas de arena. También los equipos territoriales de la Secretaría de Desarrollo Social se pusieron a disposición de cada uno de los sectores más afectados.
El Servicio Meteorológico Nacional mantenía hasta el mediodía de este jueves el alerta por tormentas fuertes para la provincia de Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos. Es por ello que los funcionarios se comprometieron a seguir monitoreando de cerca la situación.



El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.

Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"



La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.

La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

El sujeto fue divisado y capturado en calle Arenales. Efectivos policiales y agentes de la GUR aportaron lo suyo para interceptar al ladrón.

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial cuestionó las nuevas licitaciones impulsadas por el Gobierno para la Red Federal de Concesiones. Denuncian que se sumarán 54 nuevas estaciones de peaje y que el sistema implica “volver a la década del 90”, con altos costos para usuarios y transportistas y sin obras de infraestructura previstas.