banner app interiorPNG


"Evita era un puente entre Perón y las masas que se iban organizando"

En un nuevo aniversario del natalicio de Eva Perón, Carlos Campolongo es periodista, abogado, psicólogo y docente universitario, se refirió a la vida de la ex presidenta. "Evita no podría haber existido sin Perón", argumentó. Escuchá sus declaraciones.
0029105006
EVITA. Nuevo aniversario del natalicio de Eva Perón.

“Nació en la estancia La Unión, ubicada en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, lindante a las tierras del cacique Coliqueo. La ‘comadrona’ india que asistió a su madre en el parto pareció transmitirle con la palmada con la que la llamó a la vida la tremenda intuición, la natural sabiduría que la guió en el breve e intenso recorrido desde el pueblito perdido en la llanura bonaerense hasta el poder”.

De este modo comienza el texto que la exdiputada nacional Elsa Lofrano le dedica a María Eva Duarte de Perón, de quien mañana se cumplen 99 años de su natalicio. “Nuestra Evita fue acallada, silenciada, secuestrada, escondida, enterrada, exiliada, usurpada, mancillada, denigrada y sin embargo me encuentro con ella todos los días. Su obra, bajo otros nombres, está en todo el país. A Evita la creían peligrosa porque nunca se dejó engañar. Porque desde sus 11 años supo que hay pobres; porque los ricos son demasiado ricos. Hoy, más vigente que nunca. Por la educación impuso los Hogares-Escuela de la Fundación y en el término de siete años de actuación se construyeron un total de 20 que albergaron en esos tiempos a 16 mil niños. Ella pretendía que por su condición de ser humildes tenían que tener la misma posibilidad de los pudientes”, resaltó Lofrano. Más adelante, recuerda que para Evita “la educación fue una inversión” y que repetía: “Yo pretendo al menos que ningún hijo de oligarca, aun cuando vaya al mejor colegio y pague lo que pague, sea mejor atendido ni con más cariños que los hijos de los obreros en los hogares-escuela de la fundación porque no todo se compra con dinero”. Lofrano recuerda también que Evita “creó la Escuela de Enfermeras. Los policlínicos creados para tal fin fueron ejecutados con amplias salas ventiladas, iluminadas; el trabajo de las enfermeras no fue solo para los policlínicos, sino que participaron de intensas jornadas de capacitación. Nos quería alegres, capaces, instruidas”. Denominándolas “Las Nieves del tiempo” pone en funcionamiento las Cajas de Jubilaciones, creando además para quienes ya sus sienes delataban la edad avanzada la entrega de pensiones a la vejez. De ese modo, “honraba y respetaba a los ancianos que han dado todo en la vida”.

Carlos Campolongo es periodista, abogado, psicólogo y docente universitario, se refirió a la vida de la ex presidenta. "Evita no podría haber existido sin Perón", argumentó. Escuchá sus declaraciones.

Te puede interesar