
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Miguel Lifschitz presentó en Rosario, el anteproyecto de Reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe a referentes de los partidos políticos con representación legislativa.
Provinciales11/04/2018“Me quedo con una impresión muy positiva de la reunión. Estuvieron las máximas autoridades de los partidos políticos de la provincia, y fue unánime el consenso alrededor de la necesidad de la reforma de la Constitución”, señaló Lifschitz.
“Es importante concentrar todo el proceso de reforma durante 2018, porque es un año no electoral”, resaltó.
Además, anticipó que en los próximos días se harán “retoques al proyecto a partir de las sugerencias recibidas, y en el curso de la semana que viene se va a presentar oficialmente en la Legislatura para que tenga tratamiento parlamentario”.
Entre los puntos más trascendentes de la reforma, el gobernador enumeró: el reconocimiento de la autonomía de los municipios, la extensión de los mandatos de los presidentes comunales de dos a cuatro años, elección de diputados provinciales por sistema d'Hondt, paridad de género para las listas, el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, y la incorporación del referéndum y el plebiscito.
Además, mencionó la intención de que la Caja de Jubilaciones no pueda ser transferida ni privatizada, al igual que las empresas provinciales de servicios públicos.
“Son todas cuestiones que hacen a consolidar derechos adquiridos por los santafesinos, pero que al no estar en la letra de la Constitución son endebles y podrían ser modificados”, precisó el gobernador.
Por otra parte, se plantea que todos los cargos electivos tengan períodos de 4 años y una sola reelección, y la figura del balotaje. Sobre este último punto indicó que “dará legitimidad” en caso de “elecciones muy disputadas”. En tanto, evaluó que los constitucionalistas tendrán que “definir si esta constitución se aplica o no para el actual gobernador”, dijo.
“Ningún cambio es demasiado novedoso, son todas cosas ya discutidas, que están en la legislación nacional, pero al incorporarlos a la Constitución le damos una jerarquía y permanencia en el tiempo”, afirmó Lifschitz.
PRESENTES
Al encuentro, que tuvo lugar en la Sala “Rodolfo Walsh” de la sede local de Gobierno, fueron convocados a participar, los presidentes provinciales de los partidos:
Unión Cívica Radical, Julián Galdeano;
Partido Socialista, Enrique Estévez;
PRO, Federico Angelini;
Partido Justicialista, Ricardo Olivera;
Partido Demócrata Progresista, Gabriel Real;
ARI – Coalición Cívica, Ariel Bermúdez;
Partido SI, Gustavo Gamboa;
Pares, Verónica Benas;
Partido FE, Cesira Arcando;
Partido Federal, Alejandra Vucasovich;
Frente Social y Popular, Carlos Del Frade;
Partido Tercera Posición, Demetrio Álvarez;
Partido del Progreso Social, Héctor Cavallero
Partido Comunista Revolucionario, Mercedes Meier.
Además participaron, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; el coordinador de Gabinete, Juan Carlos Zabalza; el senador departamental, Miguel Cappiello; el diputado provincial, Rubén Galassi, y el director provincial de Reforma Política y Constitucional, Oscar Blando, entre otros.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?