escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Los bancos pararán nuevamente, esta vez serán 48 horas

La Asociación Bancaria convocó a un paro nacional de 48 horas para el martes y miércoles de la próxima semana, en un nuevo capítulo del conflicto la falta de acuerdo paritario con las cámaras empresariales.

Nacionales11/04/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
bancarios.jpg_1572130063
bancarios.jpg_1572130063

Sergio Palazzo, secretario general del gremio, remarcó en un comunicado que se buscó "destrabar el conflicto" con reuniones "con los presidentes de la cámara Adeba (Asociación de Bancos Argentinos) y de la cámara ABA (Asociación de Bancos de la Argentina)", pero “el presidente de Abapra (Asociación de Bancos Públicos y Privados) y de ABE (Asociación de la Banca Especializada) están fuera del país hasta mañana".

El sindicato cuestionó que "la última propuesta formal de los bancos es un aumento en tres cuotas: 7 por ciento (que ya abonan), 4 por ciento en julio y 4 por ciento en octubre". Además, denuncian que las cámaras del sector "no quieren abonar la compensación que deben y reducen en un 50 por ciento la del Día del Bancario".

"No cumplen los fallos judiciales. Con este Gobierno se sienten impunes. Está a la vista que no hay seguridad jurídica", sentenció La Bancaria al anunciar la nueva medida de fuerza.

Los trabajadores bancarios realizaron el viernes último un paro nacional de 24 horas en demanda de "salarios justos y dignos" y del cumplimiento de acuerdos previamente firmados, como la aplicación de la cláusula gatillo de 2017. El gremio rechazó el aumento salarial que procuran otorgar este año -en el contexto de la pauta oficial- las cuatro cámaras y el Central.

Te puede interesar
Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.