
La Municipalidad inició trabajos de poda en barrio Güemes
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
Desde este lunes 19 de marzo la Municipalidad de Rafaela exhibirá el listado de beneficiarios correspondientes a la edición 2018 del programa municipal de becas universitarias y agrotécnicas.
Locales16/03/2018Según lo resuelto por la comisión, integrada por concejales del oficialismo y la oposición, serán 189 los estudiantes que recibirán el aporte que otorga el Municipio, como estímulo al desarrollo de estudios.
A partir de este mes, los seleccionados comenzarán a percibirán mensualmente un importe que varía según la carrera elegida, la universidad y el lugar donde deben cursarla, y que para el Estado local significará un inversión anual superior a los 1.600.000 de pesos.
Quienes se hayan inscriptos, podrán consultar el listado definitivo en la sede de la Secretaría de Educación (Sarmiento 550). Quedará exhibido en horario extendido, tanto por la mañana, como la tarde.
El aumento de la matrícula universitaria de la ciudad, y el impulso que desde el Municipio se le ha venido dado, han profundizado el interés por el programa. Con más de 50 inscriptos que el año anterior, el crecimiento en la demanda de becas reflejó un aumento del orden del 40%.
En este sentido, desde la comisión se resolvió priorizar la cantidad de estudiantes que son alcanzados, frente a la posibilidad de incrementar los montos de quienes reciben las becas. De esta manera, se alcanzará un universo compuesto por 69 renovaciones, 103 nuevos becarios y 17 estudiantes correspondientes a escuelas agrotécnicas. Entre ellos se distribuirán cerca de 180.000 pesos mensuales.
Si se toma en cuenta el aporte que se realizará a través de la línea de becas para estudiantes de nivel inicial, especial, primario y secundario, cuya primer cuota se acaba de distribuir en el inicio del ciclo lectivo, y que en todo el año se ubicará por encima de los 1.400.000 de pesos, la inversión total de la Municipalidad en becas se ubicará en torno a los 3.000.000 de pesos.
Cabe recordar que, en la primera entrega, las becas para escuelas primarias llegaron a 643 estudiantes y cada una tiene un valor de 550 pesos, mientras que los aportes para las secundarias tuvieron como destino 555 estudiantes, también con un valor de 550 pesos cada una.
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
En el marco del mantenimiento diario de plazas, bulevares y forestaciones, la Municipalidad de Rafaela realiza trabajos constantes de riego manual y mecánico.
El Presidente del Concejo Municipal participó como único concejal santafesino en una audiencia pública sobre la Red Federal de Concesiones. Exigió obras urgentes y finalización de tramos inconclusos entre Rafaela y Santiago del Estero.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".