
Será a partir del martes 16 de septiembre. El nuevo horario es de 7:30 a 19:30, de lunes a domingo, durante el plazo de seis meses.
Desde este lunes 19 de marzo la Municipalidad de Rafaela exhibirá el listado de beneficiarios correspondientes a la edición 2018 del programa municipal de becas universitarias y agrotécnicas.
Locales16/03/2018Según lo resuelto por la comisión, integrada por concejales del oficialismo y la oposición, serán 189 los estudiantes que recibirán el aporte que otorga el Municipio, como estímulo al desarrollo de estudios.
A partir de este mes, los seleccionados comenzarán a percibirán mensualmente un importe que varía según la carrera elegida, la universidad y el lugar donde deben cursarla, y que para el Estado local significará un inversión anual superior a los 1.600.000 de pesos.
Quienes se hayan inscriptos, podrán consultar el listado definitivo en la sede de la Secretaría de Educación (Sarmiento 550). Quedará exhibido en horario extendido, tanto por la mañana, como la tarde.
El aumento de la matrícula universitaria de la ciudad, y el impulso que desde el Municipio se le ha venido dado, han profundizado el interés por el programa. Con más de 50 inscriptos que el año anterior, el crecimiento en la demanda de becas reflejó un aumento del orden del 40%.
En este sentido, desde la comisión se resolvió priorizar la cantidad de estudiantes que son alcanzados, frente a la posibilidad de incrementar los montos de quienes reciben las becas. De esta manera, se alcanzará un universo compuesto por 69 renovaciones, 103 nuevos becarios y 17 estudiantes correspondientes a escuelas agrotécnicas. Entre ellos se distribuirán cerca de 180.000 pesos mensuales.
Si se toma en cuenta el aporte que se realizará a través de la línea de becas para estudiantes de nivel inicial, especial, primario y secundario, cuya primer cuota se acaba de distribuir en el inicio del ciclo lectivo, y que en todo el año se ubicará por encima de los 1.400.000 de pesos, la inversión total de la Municipalidad en becas se ubicará en torno a los 3.000.000 de pesos.
Cabe recordar que, en la primera entrega, las becas para escuelas primarias llegaron a 643 estudiantes y cada una tiene un valor de 550 pesos, mientras que los aportes para las secundarias tuvieron como destino 555 estudiantes, también con un valor de 550 pesos cada una.
Será a partir del martes 16 de septiembre. El nuevo horario es de 7:30 a 19:30, de lunes a domingo, durante el plazo de seis meses.
A partir de las 14, en el Centro Recreativo Metropolitano, comenzarán las actividades complementarias programadas en el marco de los Juegos Argentinos De Alto Rendimiento.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Este martes, en un acto desarrollado en la escuela "Dr. Américo Tosello" con la presencia del intendente Leonardo Viotti, el Consejo de Adultos Mayores presentó el cronograma de actividades.
Los Promotores Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable estuvieron presentes en la Media Maratón 21K Ciudad de Rafaela, concientizando sobre separación y disposición de residuos. La presencia en eventos masivos es una herramienta fundamental para la educación ambiental, que permite generar el compromiso y la participación de quienes asisten a las actividades.
El concejal Augusto Rolando organizó una jornada en el Concejo Municipal dirigida a personal de planta, legisladores y funcionarios, con el objetivo de reflexionar y capacitar sobre el uso de la inteligencia artificial en la administración pública local. La propuesta combinó análisis conceptual con ejemplos concretos y herramientas aplicables.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana en calle Obligado, a metros de Beltramino. La víctima, que sería una mujer, habría sufrido una descompensación.
El DT lamentó la expulsión del capitán en la derrota 1-0 ante Ecuador, en el cierre de las Eliminatorias. También analizó el desarrollo del partido y destacó la clasificación anticipada.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El asesor financiero analizó en Radio ADN el impacto electoral en los mercados y brindó recomendaciones para resguardar ahorros en un contexto de incertidumbre.
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.