
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Tras 40 años sin ningún tipo de mantenimiento, comenzaron hoy las obras para la renovación del ferrocarril Belgrano Cargas. Esta etapa comprende un tramo de 55 kilómetros de vías entre Las Bandurrias y San Francisco (Córdoba) y tendrá una inversión de 139 millones de pesos.
Provinciales26/01/2018Federico Angelini, diputado de Cambiemos, explicó que "para el mejoramiento se realizarán limpiezas de las vías, destape de las mismas, reemplazo de durmientes por nuevos, colocación de fijaciones elásticas en los durmientes de reemplazo, tratamiento de juntas, reemplazo de rieles, ejecución de soldaduras aluminotérmicas y renovación de pasos a nivel, entre otras cosas".
Además, quien es referente del Gobierno nacional en la provincia de Santa Fe, destacó que "hace más de 40 años que no se realizan obras, con lo cual se evaluó que se deben cambiar uno de cada tres durmientes para evitar que los trenes se sigan descarrilando".
CAMPAMENTO EN SASTRE
La empresa Niro, quien llevará adelante la obra, tendrá su campamento en la ciudad de Sastre, cabecera del vecino departamento San Martín, y según Angelini "se generarán más de 80 puestos de trabajo".
Por otra parte, el legislador mencionó que "el plazo de ejecución es de un año en principio, aunque podría extenderse algunos meses más y el objetivo principal es lograr un mayor nivel de seguridad, mejorando el tráfico de cargas ferroviaria del corredor para la evacuación de productos, garantizando mayores velocidades de circulación".
TRANSFORMACION
En definitiva, Angelini celebró la puesta en marcha de la obra sentenciando que "tenemos un Gobierno nacional que apuesta a la transformación de la infraestructura ferroviaria, a fin de potenciar aún más las economías regionales mejorando la productividad de cada zona".
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".