banner app interiorPNG


Muerte de Olmedo: "quedé shockeado en ese momento"

Oscar Etchart, aquel fotógrafo que tomó las imágenes exclusivas de Alberto Olmedo tras caer del edificio de Mar del Plata. Contó detalles de ese momento histórico, al cumplirse 30 años de su muerte. Escuchá la nota en La Mañana de ADN.
196874_espectaculos
OSCAR ETCHART. Fue el único que fotografió a Olmedo muerto.

Sobre el pavimento, frente al edificio MARAL 39, hay patrulleros, periodistas, ambulancias y tapado con una sábana blanca el cuerpo sin vida de Alberto Olmedo, el humorista más grande de la Argentina. A 70 metros de ahí, en un departamento con un balcón desde el que se puede ver toda la escena, cuatro hombres negocian un precio. Sentados en una mesa discuten cuánto valen las imágenes que Oscar Etchart, un joven de 21 años que nunca sale sin su cámara, sacó apenas unas horas antes.

El 5 de marzo de 1988 Mar del Plata amaneció con una noticia impensada: a las 7:45 de ese sábado nublado había muerto Alberto Olmedo. El capocómico de 54 años se precipitó al vacío desde el piso 11 del edificio MARAL 39, en circunstancias que aún hoy, 30 años después, todavía son materia de discusión. No hubo una gota de sangre, apenas el jean rasgado, el torso desnudo, el cuerpo tendido sobre el boulevard marítimo Patricio Peralta Ramos.


Oscar Etchart tenía entonces 21 años y ya en ese momento había decidido que quería ser fotógrafo. Por eso llevaba a cada lugar que iba su cámara, una Pentax MF, con la que se había empezado a ganar algunos pesos sacándole fotos en la cochera del Teatro Tronador a las chicas que esperaban hasta el final de las funciones para ver a los artistas o a los grupos de veraneantes que paseaban por la peatonal.

Haciendo sus primeras armas Oscar había estado la noche anterior a la muerte de Olmedo sacándole fotos a la "Superluna" y por eso ese sábado a la mañana la máquina tenía puestos un teleobjetivo y una película de 100, sin flash. Había quedado en pasar a buscar a Ariel, un amigo suyo, sobrino de un ex patrón que había tenido, por el departamento de este último en la esquina de Falucho y Peralta Ramos, para ir a acampar.

En diálogo con Radio ADN, el fotógrafo contó intimidades de ese momento, al cumplirse, el próximo mes de marzo, 30 años de su muerte. Escuchalo. 

Te puede interesar