
Balance positivo del operativo de seguridad en el clásico rafaelino
La ciudad vivió y mostró un encuentro futbolístico que fue una verdadera fiesta y ejemplo de convivencia.
En las últimas horas la Policía Federal realizó importantes allanamientos en Buenos Aires y Santa Fe debido a trata de personas, quienes eran engañados con la promesa de un trabajo digno. Fueron detenidos 4 personas y se liberaron a otras 16. Escuchá el informe de Gabriela Bruno
Policiales05/01/2018Los operativos fueron coordinados por la Policía Federal Argentina (PFA), en un trabajo conjunto con la Dirección Nacional de Investigaciones, que allanaron siete domicilios repartidos por la Capital Federal, la provincia de Buenos Aires y Santa Fe.
Entre uno de los detenidos figura un ciudadano taiwanes de la localidad de San Antonio de Obligado al norte de la provincia de Santa Fe, quien fue trasladado a Buenos Aires para tomarle declaraciones a quién podría ser uno de los líderes de la banda.
Escuchá lo que nos comentó el presidente comunal de San Antonio de Obligado sobre esta causa.
Jorge Ale Presidente Comunal de San Antonio de Obligado
Como consecuencia de lo recolectado durante la profunda investigación, el personal policial descifró el modus operandi de la banda criminal: explotaban laboralmente a sus víctimas en un campo en Virrey del Pino y vendían los productos vegetales envasados a grandes cadenas de supermercados en todo el país.
Se las llevaban engañadas de #SantaFe a #BsAs con la promesa de un trabajo en blanco pero terminaban en un campo en #VirreyDelPino, sometidas a trabajo esclavo. Rescatamos a 16 víctimas y detuvimos a los 4 integrantes de la banda criminal. #NoALaTrata pic.twitter.com/YqrIkC1oaL
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 4 de enero de 2018
Las personas explotadas -de nacionalidad paraguaya, argentina y boliviana- fueron encontradas con una situación habitacional deplorable y en condiciones de hacinamiento y en total vulneración de sus derechos.
Las víctimas eran capturadas en la provincia de Santa Fe para luego ser trasladadas de manera golondrina y por temporada a la provincia de Buenos Aires, donde recolectaban y cultivaban la mercadería.
La ciudad vivió y mostró un encuentro futbolístico que fue una verdadera fiesta y ejemplo de convivencia.
En el marco del Comando Unificado de Seguridad, se realizó un operativo conjunto con fuerzas provinciales, federales y áreas municipales para fortalecer la presencia territorial y prevenir el delito.
El siniestro ocurrió durante la tarde del martes entre Cañada Rosquín y Casas. Dotaciones de bomberos trabajaron intensamente para extinguir las llamas.
El hecho ocurrió este martes por la tarde, en un local ubicado en calle Sarmiento al 400. El delincuente se llevó prendas de vestir, la dueña del comercio se dio cuenta y salió a buscarlo, encontrándolo a metros del lugar.
El tradicional comercio del microcentro rafaelino fue blanco de un robo durante la madrugada del martes. Se llevaron al menos diez pares de zapatos. El hecho generó preocupación por la reiteración de hechos similares en la zona.
Se trata de Alberto Valsagna, que se encontraba de viaje con sus hijos en el viejo continente. El empresario perdió la vida mientras circulaba en moto, tras un accidente ocurrido en Rumania.
El concejal Juan Senn del bloque opositor reclamó la presencia de la subsecretaria Silvina Imperiale en el recinto para esclarecer el estado de la auditoría externa y la polémica por la desaparición de más de mil neumáticos. También advirtió que podrían avanzar con una interpelación si no obtienen respuestas formales.
El encuentro estuvo encabezado por el rector Enrique Mammarella, quien brindó detalles sobre la reciente creación del Centro Universitario, aprobado por la Asamblea Universitaria. Esta iniciativa consolida el crecimiento sostenido de la UNL en territorio.
La obra de pavimento comprende el tramo comprendido entre calles Marchini - Colombia y avenida Muriel, entre Yrigoyen y la mano norte de Sargento Cabral. El presupuesto es $1.017.390.910,70 y se presentaron cuatro empresas.
Con una participación del 80% del padrón, la lista encabezada por Sebastián Beccaría recibió un respaldo contundente por parte de afiliados, jubilados y pensionados.
Se trata de Alberto Valsagna, que se encontraba de viaje con sus hijos en el viejo continente. El empresario perdió la vida mientras circulaba en moto, tras un accidente ocurrido en Rumania.