escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Tres detenidos por transportar más de 1500 kg de marihuana

Entre los tres sujetos detenidos, dos son Argentinos y uno Paraguayo. Transportaban la droga desde Formosa y se dirigía hacía la Villa 1-11-14, la droga incautada sumaba más de 1500 kg de Marihuana.

Policiales03/01/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Droga
Droga incautada en General Rodriguez

Durante la noche del 31 de diciembre de 2017, mientras casi todos los argentinos esperaban con ansias la llegada del Año Nuevo, un grupo de delincuentes comenzaba un viaje desde Formosa transportando 158 kilos de marihuana en el interior de su camioneta con destino al Gran Buenos Aires y la villa porteña 1-11-14.

Sin embargo, y por la tarea de seguimiento efectuada por personal de la Policía Federal Argentina, en las primeras horas del 1 de enero, ese cargamento fue descomisado cuando el vehículo fue detenido en la localidad de General Rodríguez.

El "Operativo 1° de enero", tal como se lo denominó, fue realizado por efectivos de Drogas Peligrosas de la PFA, quienes pudieron establecer que un cargamento con estupefacientes iba a ser trasladado desde Formosa durante la noche del 31 de diciembre hacia la Ciudad de Buenos Aires, por lo que comenzaron un seguimiento denominado "desplazamiento de drogas vigilada".

Así celebró en sus redes sociales la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, este golpe al narcotráfico.

Según manifestó el jefe de la Policía federal Néstor Roncaglia, la "particularidad" fue que los narcotraficantes "iniciaron un recorrido por distintas rutas, nacionales y provinciales" para poder "esquivar todos los controles", cruzando cuatro provincias y recorriendo un total de 1.800 kilómetros hasta llegar a la ruta 6 en General Rodríguez, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, en donde finalmente fueron interceptados.

Fue allí, a las 21.30 del 1° de enero y casi 24 horas después del comienzo del operativo, se detuvo a una pick-up Ford Ranger, en cuyo interior se encontraron ocultos debajo de la caja y en los laterales 221 paquetes rectangulares de tipo "ladrillo", con un total de 158,400 kilos de marihuana.

En tanto, el conductor de un Volkswagen Bora que iba por delante de la camioneta y oficiaba de "puntero" intentó escapar del lugar y chocó a tres patrulleros, provocando fracturas y lesiones a dos agentes, pero finalmente fue detenido con sus ocupantes tras terminar en un terraplén.

Consultado acerca de la investigación, Roncaglia manifestó que se realizó durante "tres meses" y que el conductor de la pick-up había cumplido "una condena anterior por transporte de droga", mientras que quién manejaba el Bora tenía una condena previa de "ocho años y medio de prisión por delitos contra la propiedad".

n total fueron detenidas tres personas, dos ciudadanos argentinos y uno paraguayo, en la causa que es llevada adelante por el Juzgado Federal 1 de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado.

"Mientras todos estaban festejando y recibiendo el año nuevo, estos narcotraficantes estaban trasladando estas sustancias ilícitas", señaló Roncaglia, en una rueda de prensa en la que dio detalles del secuestro y agregó: "Nuestros hombres pasaron el fin de año en la ruta, vigilando a estas personas que tripulaban estos vehículos".

Te puede interesar
Lo más visto
o_multimedia.normal.a441d440cd8e541a.6e6f726d616c2e6a7067

Rafaela: vacaciones de invierno a puro ritmo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales03/07/2025

Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.

RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.