
Será a partir del martes 16 de septiembre. El nuevo horario es de 7:30 a 19:30, de lunes a domingo, durante el plazo de seis meses.
En la jornada se llevará a cabo una charla sobre Transferencia tecnológica e innovación tecnológica entre Universidad y empresa en la sede de la Universidad desde las 19.30 horas. El Lic. Gustavo Lugones será el encargado de la disertación.
Locales07/12/2017La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) desarrolla todo el año, actividades complementarias al cursado de las carreras y la agenda 2017 se extenderá hasta los últimos días de diciembre.
Entre estas actividades programadas, se realizará una nueva edición de los Seminarios UNRaf de actualización temática, el ciclo de conferencias y disertaciones de la Universidad Pública con especialistas en temas académicos y de actualidad.
En esta oportunidad, el nuevo Seminario UNRaf estará a cargo del Licenciado en Economía Gustavo Lugones, quien tiene una extensa trayectoria en estudios de transferencia tecnológica, innovación y vinculación de las Universidades con empresas y otros actores del sector productivo.
Este es un campo de acción especialmente relevante para la UNRaf: desde sus inicios, su proyecto institucional contempla, además del dictado de distintas carreras de grado, el desarrollo de la investigación para la generación y transferencia de conocimiento vinculado a Rafaela y la región.
Esto incluye la articulación con diferentes actores sociales de la comunidad para desarrollar proyectos estratégicos y también, la integración a los circuitos de investigación a nivel nacional y global.
La charla tendrá el título “Los desafíos actuales para nuestras Universidades Nacionales: docencia, investigación y transferencia para el cambio estructural. Necesidades, obstáculos y prioridades”. Se realizará el jueves 7 de diciembre a las 19.30 horas en la sede de la UNRaf, Bv. Roca y Artigas.
Gustavo Lugones es Profesor Emérito y Director del Observatorio de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). También, es Presidente de la Comisión Directiva del Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIECTI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT) de la Nación.
Fue Rector de la UNQ entre 2008 y 2012 y Director General del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el órgano de coordinación, consulta y propuesta de políticas y estrategias de desarrollo universitario argentino, en el período 2010 -2012. Su curriculum cuenta con una vasta trayectoria en estudios sobre esta temática a través de programas y proyectos específicos. Además, tiene una extensa experiencia en trabajos de consultoría y una nutrida lista de publicaciones.
Todas las actividades de la UNRaf pueden seguirse a través de su web www.unraf.edu.ar, por Facebook e Instagram o bajando la APP de la universidad en el celular. Caber recordar que siguen abiertas las inscripciones 2018 para las seis carreras disponibles. La inscripción se realiza on line en la misma web. Al ser una Universidad Nacional, la UNRaf es pública y gratuita por lo que no tiene ningún costo de ingreso, arancel ni cooperadora.
Será a partir del martes 16 de septiembre. El nuevo horario es de 7:30 a 19:30, de lunes a domingo, durante el plazo de seis meses.
A partir de las 14, en el Centro Recreativo Metropolitano, comenzarán las actividades complementarias programadas en el marco de los Juegos Argentinos De Alto Rendimiento.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Este martes, en un acto desarrollado en la escuela "Dr. Américo Tosello" con la presencia del intendente Leonardo Viotti, el Consejo de Adultos Mayores presentó el cronograma de actividades.
Los Promotores Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable estuvieron presentes en la Media Maratón 21K Ciudad de Rafaela, concientizando sobre separación y disposición de residuos. La presencia en eventos masivos es una herramienta fundamental para la educación ambiental, que permite generar el compromiso y la participación de quienes asisten a las actividades.
El concejal Augusto Rolando organizó una jornada en el Concejo Municipal dirigida a personal de planta, legisladores y funcionarios, con el objetivo de reflexionar y capacitar sobre el uso de la inteligencia artificial en la administración pública local. La propuesta combinó análisis conceptual con ejemplos concretos y herramientas aplicables.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana en calle Obligado, a metros de Beltramino. La víctima, que sería una mujer, habría sufrido una descompensación.
El DT lamentó la expulsión del capitán en la derrota 1-0 ante Ecuador, en el cierre de las Eliminatorias. También analizó el desarrollo del partido y destacó la clasificación anticipada.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El asesor financiero analizó en Radio ADN el impacto electoral en los mercados y brindó recomendaciones para resguardar ahorros en un contexto de incertidumbre.
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.