
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El Presidente dio un mensaje desde el edificio de la Armada en el que destacó el duro momento que atraviesa el pueblo argentino y garantizó que seguirá la búsqueda. Mirá el video
Nacionales24/11/2017"La desaparición y actual búsqueda del submarino ARA San Juan nos conmovió a todos los argentinos. Es un momento difícil y mi primer pedido es que transcurramos esto y los próximos días con el máximo respeto", así comenzó Mauricio Macri el mensaje que dio en el edificio Libertad
"Les garantizo que vamos a continuar con la búsqueda, especialmente ahora que contamos con el apoyo internacional y con tecnología de avanzada", prometió el jefe de Estado.
El mandatario se comprometió además a investigar lo que ocurrió, al tiempo que llamó a "no aventurarse a buscar culpables" de lo sucedido con el ARA San Juan "hasta no tener certidumbre de lo que pasó".
En este sentido, Macri reafirmó que el compromiso del Gobierno es con la verdad. "Queremos entender cómo un submarino al que lo había realizado la revisión de media vida y estaba en perfectas condiciones para navegar, sufrió esta supuesta explosión", enfatizó.
El Presidente destacó también el "patriotismo, el heroísmo y la valentía" de los 44 tripulantes del submarino San Juan, perdido desde hace 9 días en el Atlántico Sur.
En un mensaje dirigido a sus familiares, sostuvo que "el dolor es mucho, pero estamos juntos, y vamos a recorrer este camino todos juntos hasta el final".
Macri habló desde el Edificio Libertad, hasta donde llegó acompañado por el ministro de Defensa, Oscar Aguad, para mantener una reunión con el jefe de la Armada, almirante Marcelo Srur, para interiorizarse de los últimos detalles de la búsqueda.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde frente a un polideportivo. La víctima fatal recibió cuatro disparos. El ataque habría estado dirigido contra el padre, recientemente liberado de prisión. La Justicia investiga si se trató de un ajuste de cuentas.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.