escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El puente a Paraná ya tiene su traza definitiva

Se licitará a mitad de 2018. Va desde la circunvalación de Paraná, toma un trayecto de la ruta 168 y llega hasta la circunvalación sur de Santa Fe. La inversión estimada oscila entre los 600 y 800 millones de dólares. Será ejecutada en unos 4 años mediante. Escuchá a José Corral.

Provinciales15/11/2017Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
190360_reconquista
JOSÉ CORRAL. Presentó los principales anuncios del punte.

Más de tres horas duró una una reunión clave, hoy en Paraná, donde autoridades del municipio santafesino, del paranaense, de ambas gobernaciones y funcionarios del gobierno nacional (Ministerio de Transporte y Vialidad Nacional) se pusieron de acuerdo y definieron la traza definitiva que va a tener la nueva conexión vial entre Santa Fe y la vecina ciudad.

Desde Paraná hacia Santa Fe, la traza acordada comienza en la circunvalación de esa ciudad; luego va por el cruce del cauce principal del río, cerca del túnel subfluvial; toma la ruta 168, cruza el río Colastiné y, ya pasando Colastiné Sur, hace conexión hacia el canal de acceso al Puerto (cruce sobre el que aún debe definirse si va mediante puente elevadizo); cerca está el acceso a la futura reubicación del Puerto local.

La traza sigue con el cruce del río Santa Fe (o canal de derivación sur) para después tomar la Av. de la Constitución Nacional (cerca del Parque de la Constitución), o Circunvalación sur. Y de allí se podrá conectar con el sistema de autopistas.

Se estima que para mediados del año próximo estará licitanda la nueva conexión. La inversión global está estimada entre los 600 y los 800 millones de dólares. Será ejecutada en al menos 4 años mediante el mecanismo de Participación Público-Privada. Este sistema consiste en que al financiamiento para la obra lo realizará un privado, que luego recuperará esa inversión: la mayor parte por una devolución del gobierno nacional, pero también por el uso (como el cobro de peaje), que sería coordinado con el actual peaje del túnel subfluvial.

Con el nuevo puente todo el tránsito pesado pasante pasará por este trayecto de la circunvalación sur, y ya no atravesaría Av. Alem y 27 de Febrero. No obstante, también será una opción rápida para el tránsito liviano, de una ciudad hacia la otra y viceversa.

Te puede interesar
Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.