
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
"Apareció un poco en las primarias y en las generales directamente no se lo vio", dijo el Dr. Leonardo Tati Parra, tras la derrota del PJ en las elecciones de la semana pasada. El líder de la Agrupación 24 de Febrero habla de todo en un mano a mano con Radio ADN.
Locales30/10/2017Mucho se habló de la derrota del PJ en estas elecciones. Rafaela eligió sin dudas a Cambiemos y una de las grandes decepciones que tuvo la ciudad fue el menor caudal de votos que sacó el oficialismo, aún menos que en las primarias.
Y uno de los componentes de esa lista fue el doctor Leonardo Tati Parra, que acompañó a Muriel en la lista. Pero, a pesar de la campaña que hicieron, se los vio muy poco juntos, casi sin respaldo. En los carteles o en las distintas apariciones de Muriel en los actos de la Municipalidad. En tanto, hasta el mismo Omar Perotti, senador nacional, es apuntado por los mismos componentes de esta lista, por no brindar un apoyo mediático: "el oficialismo necesitaba la presencia de Perotti", dijo Parra a Radio ADN y siguió: Apareció un poco en las primarias y en las generales directamente no se lo vio", confesó.
Además, destacó que "no lo vimos más. Y no se si es una estrategia, pero son decisiones de Omar Perotti donde yo hubiese preferido su presencia, asumiendo su lugar en Rafaela. Tampoco vi a mucha otra gente participando de la campaña. En las caminatas estábamos un poco solos", dijo el doctor.
En otro tramo, Parra dijo que tiene una "tristeza lógica de haber participado en un espacio en donde esperábamos poder llegar. Hubo un fenómeno importante que hizo una elección histórica. El Justicialismo está pagando, la gente votó en contra de la corrupción de muchos años y nos incluyó a todos en eso", dijo. Escuchá la nota.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".