
Federal A: 9 de Julio se trajo un puntazo de una cancha siempre difícil
El León igualó 0 a 0 ante Sarmiento de La Banda y se acomoda en la tabla con 5 puntos.
Primera mujer árbitro en nuestra elite. Jueza asistente, de 29 años, dirigirá en Defensa y Justicia-Olimpo, un hito para el arbitraje. La familia Trucco sigue aportando árbitros en nuestro fútbol argentino.
Deportes25/10/2017Para el mundo del fútbol puede ser una sorpresa, para ella, y para sus pares, lejos está de serlo: Gisela Trucco fue designada como árbitro asistente en Defensa y Justicia-Olimpo, partido que se disputará el lunes a las 19.05. Y el dato no es menor: a los 29 años, será la primera mujer que integrará una terna arbitral en la elite argentina, en este caso en el marco de la Superliga Quilmes Clásica. Los colegas que la acompañarán son Fernando Rappalini y Ezequiel Brailovsky.
Feliz, Trucco le reconoció a este sitio web que cuando se enteró de que sería incluida en el sorteo de árbitros se quedó “congelada. (Horacio) Elizondo me contó al mediodía y no lo podía creer. Es lo que estaba esperando, pero no sólo yo, sino también las otras mujeres árbitras. Es un premio al esfuerzo que venimos haciendo. Tengo que tomarlo con tranquilidad…”.
De eso se trata. Ni bien comienza a hablar, Trucco intenta mostrarse tranquila. Cuatro años de carrera, dirigiendo Torneos Federales y B Nacional (desde el año pasado) le dan el aplomo necesario a esta rafaelina, que divide su tiempo entre los partidos dirigidos, los entrenamientos y su trabajo como Profesora de Educación Física en Escuela Primaria, labor que le ofreció más de una perla a su vida: “Me ha tocado dirigir a alumnos en la Liga Rafaelina. Generalmente no hablo de que soy árbitra en mi trabajo, entonces los chicos se sorprendían al verme. ‘¿Sos vos, Seño?’, me preguntaban, je”.
También, por supuesto, la marca registrada de la familia en el arbitraje hace su aporte a la hora de lograr calma y concentración. Papá Luis fue árbitro asistente internacional, su hermano Silvio (10 años mayor) es línea en la Superliga Quilmes Clásica y Ángelo, el hermano menor, dirige en la Liga Rafaelina. Sólo evitó los silbatos y los banderines la hermana Vanina. ¿El Premio Nobel de la paciencia para quién, entonces? Para mamá Isabel, quien, vaya uno a saber, cuántos insultos se habrá ligado de refilón. “Ella es el sostén de todos. Está acostumbrada a las puteadas, pobre, je. ¿Si mi familia va a ir a verme en este debut? No lo sé: si van a la cancha nunca me entero hasta después de los partidos”.
A la hora de valorar esta oportunidad, Gisela Trucco no se olvida de agradecer “al presidente de la AFA, a la Dirección de Arbitraje y al SADRA por acompañarnos en nuestra carrera. Es muy importante para mí y para mis compañeras porque esto significa hacer nuestras primeras armas en la Superliga. Ya veníamos siendo citadas para las pretemporadas y los cursos internacionales, pero poder dirigir un partido era la meta. Siempre somos un grupo de nueve mujeres árbitras que nos movemos juntas, del SADRA y de la AAA, llevando a cabo la lucha común para poder ganar terreno entre los mejores árbitros. Sabíamos que no iba a ser fácil porque vivimos en una sociedad machista, pero sosteniéndonos entre nosotras y con la confianza de nuestro entorno de a poco lo vamos logrando”.
Poco le teme a la diferencia de velocidad entre el juego de la Superliga Quilmes Clásica y las categorías menores; como tampoco la achican las presiones. “Esto es lo que busqué toda la vida desde que me di cuenta de que el arbitraje es lo que me apasiona, como a mi papá y a mis hermanos”.
El León igualó 0 a 0 ante Sarmiento de La Banda y se acomoda en la tabla con 5 puntos.
El Lobo perdió 2 a 1 ante Sarmiento de Resistencia, un encuentro que arrancó en desventaja desde el vestuario tras el primer gol del local a los 23 segundos.
El piloto argentino perdió el control del Alpine y chocó contra una barrera en la curva 11. Fue atendido en el lugar y se encuentra en buen estado.
Con goles de Gabriel Fernández y Agustín Pastorelli, la Crema derrotó 2 a 0 a Sportivo San Francisco, que fue superior en el primer tiempo pero se encontró con la gran figura del arquero Mayco Bergia. La próxima fecha, el equipo que dirige Iván Juárez quedará libre.
El Lobo, que venía de dos partidos sin conocer la victoria, pudo cortar la racha ante El Linqueño gracias a un gol de Joaquín Molina. De esta manera logró conseguir su primer triunfo en la Zona Reválida en un partido que no contó con público local.
Por los 4° de final, el León derrotó como visitante a Unión de Arroyo Seco por 2 a 1, con goles de Maximiliano Ibáñez y Guillermo Ensabella.
Un hombre ingresó a un local de calle Saavedra con un supuesto regalo para una empleada, pero ante su rechazo reaccionó con insultos, destrozos y agresiones físicas. La policía lo detuvo tras una pelea en la vía pública.
La iniciativa buscaría facilitar el recambio de autos usados por 0 km mediante incentivos fiscales y arancelarios, sin subsidios directos. El objetivo: reducir la antigüedad promedio de 14,3 años y dinamizar el mercado.
Fabián Tomatis, dueño de Chevroford, relató en Radio ADN el robo que sufrió a manos de una pareja que antes del hecho estuvo en la Comisaría 2°, ubicada a metros de su comercio, durante varias horas por averiguación de antecedentes. Escuchá el testimonio.
El gobernador de Santa Fe y su par de Córdoba expusieron en el panel “La visión de la política” de Experiencia Idea Rosario. Llaryora remarcó que “el costo de logística en Argentina es un tema central que tenemos que abordar”.
La primera edición del certamen educativo definió a sus cuatro finalistas tras una exigente prueba de conocimientos viales. La gran final será el 27 de agosto, con premios y el compromiso municipal de sostener la propuesta en el tiempo.