
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
El Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi", inaugurará el próximo jueves desde 20 hs, las muestras "Lugares recónditos" de Ramiro González Etchagüe e "Incluido en un ensayo de recuerdos" de Mercedes Zimmermann.
Locales15/05/2017El próximo jueves 18 de mayo a las 20, el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi", dependiente de la secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela inaugurará las muestras "Lugares recónditos" de Ramiro González Etchagüe e "Incluido en un ensayo de recuerdos" de Mercades Zimmermann, en el marco de la programación Ciudades de La Agenda del Viejo Mercado.
Esta actividad adhiere además al Día Internacional de los Museos con la participación de los colectivos Bomba de Lana y Trabajadores de la Calle, que realizarán intervenciones basadas en el tema elegido por la red del ICOM para esta celebración mundial: "Museos e historias controvertidas: Decir lo indecible en museos". También se presentará el DJ Maxi Faldutti.
Luego del acto inaugural, en la sala I se podrá recorrer "Lugares recónditos" de Ramiro González Etchagüe, un proyecto heterogéneo que el artista pretende poner en diálogo con el espectador, evidenciando cómo fue y es su proceso de producción, yendo de una estrategia dibujística inicial, en el plano, a la pintura y posteriormente a la construcción de elementos espaciales.
Esta propuesta fue seleccionada en la Convocatoria para Exponer en Sala que realiza el Museo cada año y está pensada para ofrecer una significativa experiencia sensorial para quienes la recorran.
Cuenta con el asesoramiento curatorial y la realización de textos del Arq. Marcelo Olmos, gran referente del ámbito cultural y artístico de nuestro país.
Además de obras bidimensionales hay una gran intervención site specific construida en el mismo lugar de la sala en espuma de poliuretano y también se podrá contemplar otra instalación titulada "Biomímesis de un cardumen" constituida por 100 objetos hechos con manguera de pvc y precintos plásticos suspendidos desde el techo.
Por su parte en la Sala II se podrá apreciar "Incluido en un ensayo de recuerdos", proyecto ganador de la Convocatoria AJA! 2016 (Artistas Jóvenes Activos) de la rafaelina Mercedes Zimmermann.
Esta muestra nace a partir de una convocatoria abierta y libre de "arte correo", donde se invitó al público general a participar con souvenirs o recuerdos de viajes para exponerlos en el Museo. Posteriormente, la artista con el asesoramiento curatorial de César Benzi realizaron un sistema de montaje de esos objetos.
La intención es contar, a través de esos objetos, una historia que viene de otro lugar para tomar entidad en la escena presente y compartir, a través de un espacio común, objetos que nos remiten a vivencias, lugares, personas, olores, sabores, paisajes, sombras, colores?
Ambas muestras permanecerán expuestas hasta el 25 de junio y se podrán visitar de martes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20, sábados de 9 a 13 y domingos de 16 a 19 en el Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544), con entrada libre y gratuita.
Este evento se realiza con la colaboración de la Asociación Amigos del Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi".
El Museo de la Fotografía se llamará Adolfo Fito Previderé. Previamente, a las 19:45, se llevará a cabo el acto de nombramiento del Museo de la Fotografía del Foto Cine Club Rafaela, que pasará a llamarse Adolfo "Fito" Previderé según resolución del Concejo Municipal registrada bajo el Nº 2.181 del 30 de diciembre de 2016. Se exhibirán fotografías donadas por sus familiares, cámaras que le pertenecieron y se descubrirá una placa en la pared este de la sala.
Además, se habilitará una muestra denominada "Exhibición Patrimonio" donde habrá fotos antiguas y contemporáneas pertenecientes a los archivos de la institución.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela
El Intendente asistió a la Casa de la provincia de Santa Fe para conocer el proyecto que se construyó como una vidriera para la producción. Podrá ser aprovechado por productores y emprendedores rafaelinos.
El Municipio recuerda la importancia de colocar los residuos en bolsas cerradas para facilitar la recolección, proteger a los trabajadores y mantener el orden en los espacios públicos.
Se instalaron nuevos juegos en la Plazoleta “El Mástil”, ubicada en barrio Brigadier López: un tobogán, un subibaja y una estructura para trepar con discos. Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida para recuperar y poner en valor plazas y plazoletas en distintos puntos de Rafaela.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde frente a un polideportivo. La víctima fatal recibió cuatro disparos. El ataque habría estado dirigido contra el padre, recientemente liberado de prisión. La Justicia investiga si se trató de un ajuste de cuentas.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.