
Milei proyecta “inflación cero” para agosto de 2026 y no descarta sumar a Santiago Caputo al Gabinete
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Llevó casi 5 años recuperar este tipo de obra que fue considerada parte del Patrimonio Histórico de la ciudad. Proyectan para 2017 una decena de calles terminadas.
Nacionales24/03/2017La Municipalidad de Rafaela trabaja todos los años en la reparación de las calles de adoquinado, que forman parte del Patrimonio Histórico de nuestra ciudad.
Desde el inicio de la primera gestión del intendente Luis Castellano, hasta la actualidad, se readoquinaron un total de 48 cuadras.
Algunas de ellas llevaron más tiempo que otras, tal es el caso de la re funcionalización de bulevar Santa Fe o Hipólito Yrigoyen, donde previamente hubo que hacer trabajos hidráulicos.
En estos casos puntuales hay cuadras que son dobles, tal como Santa Fe entre San Lorenzo y Constitución o Yrigoyen entre Las Heras y Aristóbulo del Valle
Además en las distintas mejoras se hacen otras intervenciones relacionadas con la accesibilidad, la demarcación de sendas peatonales y hasta la iluminación, en algunos sectores.
El trabajo, en primera instancia se realiza la señalización del sector donde se ejecutan los trabajos para luego proceder a la extracción del adoquinado existente y de la arena de base.
Posteriormente se controlan los niveles del adoquinado existente, y de ser necesario se corrigen. En simultáneo se efectúa la limpieza de los adoquines uno por uno.
Si corresponde la reparación de las bases en algunos sectores deteriorados, comprende rotura de hormigón afectada, extracción del suelo contaminado y saneando del sector
Asimismo se hace el reemplazo del mismo por suelo arena-cal con su compactación hormigonado de la base y curado.
También se lleva a cabo la colocación de una capa de arena que se modifica con cemento para la rigidización de los adoquines.
Más tarde se procede a la colocación de los adoquines con el apoyo de moldes, a fin de conformar la trama inicial.
Finalmente se realiza la compactación del sector y se procede al llenado, consolidación de las juntas y barrido superficial del sellado con cemento.
Como trabajo complementario de la obra de restauración, se ejecutan en todas las esquinas las sendas peatonales de hormigón.
La terminación de color blanco para su mejor visualización es lo final. Antiguamente la terminación con pintura vial se realizaba sobre los adoquines, que poseen menos adherencia.
Una vez efectuado todo este proceso que es totalmente artesanal la calle queda lista para circular, conservando parte de la historia de Rafaela.
El tiempo en que se hicieron estas 48 cuadras va de mediados de enero de 2012 hasta este año.
En 2012 se hicieron 10 cuadras, donde principalmente las tareas se centraron en bulevar Santa Fe, parte de Belgrano, Saavedra y Sargento Cabral.
En 2013 se terminó Santa Fe y en septiembre arrancó bulevar Hipólito Yrigoyen, con intervenciones también en Alvear y San Lorenzo.
Al año siguiente se siguió con Yrigoyen, Necochea, Las Heras y Vélez Sarsfield. En 2015 se inauguraron las mejoras en Yrigoyen y se continuó en Necochea y se agregó Roque Sáenz Peña.
El año pasado Mitre, Brown y Güemes fueron centros de los trabajos y en febrero de este 2017 se concluyó Almirante Brown entre Lavalle y bulevar Lehmann.
En la actualidad se trabaja en Alvear entre Almirante Brown y Sarmiento y la misma calle entre Sarmiento y San Martín. Son dos frentes de obra.
Estas tareas emplean a un importante número de rafaelinos que diariamente realizan un trabajo netamente artesanal.
En trabajo avanza con mayor celeridad en los períodos que no hay tantas precipitaciones y solo para algunos días de enero para el descanso anual de los trabajadores.
En 2017 se esperan concluir una decena más de calles de adoquinado para seguir mejorando la transitabilidad y a la vez mantener el Patrimonio Histórico.
Las zonas donde se realizan las tareas se encuentran señalizadas y es importante que por esos sectores se circule con precaución para evitar cualquier inconveniente.
Fuente: Prensa Municipal
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
El Secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, destacó que el nuevo sistema “simplifica el acto de votar” y que la ciudadanía “ya ha demostrado poder adaptarse fácilmente” en provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.