
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
Llevó casi 5 años recuperar este tipo de obra que fue considerada parte del Patrimonio Histórico de la ciudad. Proyectan para 2017 una decena de calles terminadas.
Nacionales24/03/2017La Municipalidad de Rafaela trabaja todos los años en la reparación de las calles de adoquinado, que forman parte del Patrimonio Histórico de nuestra ciudad.
Desde el inicio de la primera gestión del intendente Luis Castellano, hasta la actualidad, se readoquinaron un total de 48 cuadras.
Algunas de ellas llevaron más tiempo que otras, tal es el caso de la re funcionalización de bulevar Santa Fe o Hipólito Yrigoyen, donde previamente hubo que hacer trabajos hidráulicos.
En estos casos puntuales hay cuadras que son dobles, tal como Santa Fe entre San Lorenzo y Constitución o Yrigoyen entre Las Heras y Aristóbulo del Valle
Además en las distintas mejoras se hacen otras intervenciones relacionadas con la accesibilidad, la demarcación de sendas peatonales y hasta la iluminación, en algunos sectores.
El trabajo, en primera instancia se realiza la señalización del sector donde se ejecutan los trabajos para luego proceder a la extracción del adoquinado existente y de la arena de base.
Posteriormente se controlan los niveles del adoquinado existente, y de ser necesario se corrigen. En simultáneo se efectúa la limpieza de los adoquines uno por uno.
Si corresponde la reparación de las bases en algunos sectores deteriorados, comprende rotura de hormigón afectada, extracción del suelo contaminado y saneando del sector
Asimismo se hace el reemplazo del mismo por suelo arena-cal con su compactación hormigonado de la base y curado.
También se lleva a cabo la colocación de una capa de arena que se modifica con cemento para la rigidización de los adoquines.
Más tarde se procede a la colocación de los adoquines con el apoyo de moldes, a fin de conformar la trama inicial.
Finalmente se realiza la compactación del sector y se procede al llenado, consolidación de las juntas y barrido superficial del sellado con cemento.
Como trabajo complementario de la obra de restauración, se ejecutan en todas las esquinas las sendas peatonales de hormigón.
La terminación de color blanco para su mejor visualización es lo final. Antiguamente la terminación con pintura vial se realizaba sobre los adoquines, que poseen menos adherencia.
Una vez efectuado todo este proceso que es totalmente artesanal la calle queda lista para circular, conservando parte de la historia de Rafaela.
El tiempo en que se hicieron estas 48 cuadras va de mediados de enero de 2012 hasta este año.
En 2012 se hicieron 10 cuadras, donde principalmente las tareas se centraron en bulevar Santa Fe, parte de Belgrano, Saavedra y Sargento Cabral.
En 2013 se terminó Santa Fe y en septiembre arrancó bulevar Hipólito Yrigoyen, con intervenciones también en Alvear y San Lorenzo.
Al año siguiente se siguió con Yrigoyen, Necochea, Las Heras y Vélez Sarsfield. En 2015 se inauguraron las mejoras en Yrigoyen y se continuó en Necochea y se agregó Roque Sáenz Peña.
El año pasado Mitre, Brown y Güemes fueron centros de los trabajos y en febrero de este 2017 se concluyó Almirante Brown entre Lavalle y bulevar Lehmann.
En la actualidad se trabaja en Alvear entre Almirante Brown y Sarmiento y la misma calle entre Sarmiento y San Martín. Son dos frentes de obra.
Estas tareas emplean a un importante número de rafaelinos que diariamente realizan un trabajo netamente artesanal.
En trabajo avanza con mayor celeridad en los períodos que no hay tantas precipitaciones y solo para algunos días de enero para el descanso anual de los trabajadores.
En 2017 se esperan concluir una decena más de calles de adoquinado para seguir mejorando la transitabilidad y a la vez mantener el Patrimonio Histórico.
Las zonas donde se realizan las tareas se encuentran señalizadas y es importante que por esos sectores se circule con precaución para evitar cualquier inconveniente.
Fuente: Prensa Municipal
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
El Lobo disputó su último partido en el Federal A y se despidió con un triunfo. Fue 2 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.