
Tos convulsa: Cáceres pone el foco en la vacunación infantil
El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.


Tras su caída en la intensa tormenta del inicio de 2017, se realizó un nuevo encuentro para definir el futuro de "uno de los símbolos más importantes de la ciudad", tal como lo definió el intendente.
Locales17/03/2017
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
"Como ya fue informado el Intendente Luis Castellano nos pidió que comenzáramos a trabajar en la reconversión del mástil y esta reunión tiene por objetivo contarles lo que hicimos hasta ahora, cuáles son las ideas y sumar sus aportes al proyecto", comenzó Julia Davicino que fue la encargada de abrir la reunión.
Por su parte, el Intendente destacó: "La particularidad de la tormenta que tuvimos el 1º de enero fue que nos llevó uno de los símbolos más importantes de la ciudad: su mástil, que le da identidad histórica. Por eso, cuando pudimos salir de la coyuntura -y a pesar de todo lo que queda por hacer-, de a poco comenzamos a trabajar en la reconstrucción de este símbolo fundamental".
"La idea es que ustedes nos den una devolución del proyecto, nos digan qué piensan, que opinen, porque el objetivo es este año parar el mástil nuevamente en el centro de la ciudad. Es un proyecto costoso, pero queremos que salga por consenso y que las instituciones formen parte de este proceso. No queremos hacerlo solos, porque el mástil como símbolo nos excede, no es solo del municipio es de toda la ciudad", agregó el Titular del Ejecutivo.
El arquitecto Nacho Pautasso, del equipo técnico de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, brindó detalles del proyecto, acompañado por un Power Point con fotos históricas y croquis ilustrativos de la nueva propuesta.
Finalizadas las explicaciones técnicas, Mariana Nizzó, expresó que lo que están proponiendo es "un diseño aggiornado a la tecnología, lo que implica un impacto más grande en cuanto al alto y ancho del mástil".
"La idea es trabajarlo desde la accesibilidad, que todos puedan ir e izar la bandera en la situación que está, hasta con movilidad reducida, e integrarlo al Monumento a Belgrano con la bandera de Belgrano y con el Cine Belgrano, porque está todo interrumpido con obstáculos. la idea es trabajar en una gran explanada civil. Nuestra propuesta es esta pero también queremos saber la opinión de ustedes", añadió la funcionaria.
Los presentes escucharon atentamente las explicaciones brindadas, al tiempo que dieron a conocer las propias, comprometiéndose todos a participar de un nuevo encuentro en fecha a convenir.
Un punto álgido del debate fue el diseño de la base del mástil. La mayoría coincidió en la necesidad de conservar el ornamento del antiguo mástil, enfatizando su importancia como "elemento identitario".
Antes de terminar el encuentro el Intendente puso en valor el apoyo recibido por la empresa VMC Refrigeraciones y su propietario Marcelo Modenessi, que donó la mano de obra y los materiales para este proyecto de toda la ciudad.



El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.

Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"



La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.

La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

El sujeto fue divisado y capturado en calle Arenales. Efectivos policiales y agentes de la GUR aportaron lo suyo para interceptar al ladrón.

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial cuestionó las nuevas licitaciones impulsadas por el Gobierno para la Red Federal de Concesiones. Denuncian que se sumarán 54 nuevas estaciones de peaje y que el sistema implica “volver a la década del 90”, con altos costos para usuarios y transportistas y sin obras de infraestructura previstas.