escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Buscan definir el futuro del histórico Mástil de Rafaela

Tras su caída en la intensa tormenta del inicio de 2017, se realizó un nuevo encuentro para definir el futuro de "uno de los símbolos más importantes de la ciudad", tal como lo definió el intendente.

Locales17/03/2017Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Mastil

"Como ya fue informado el Intendente Luis Castellano nos pidió que comenzáramos a trabajar en la reconversión del mástil y esta reunión tiene por objetivo contarles lo que hicimos hasta ahora, cuáles son las ideas y sumar sus aportes al proyecto", comenzó Julia Davicino que fue la encargada de abrir la reunión.

Por su parte, el Intendente destacó: "La particularidad de la tormenta que tuvimos el 1º de enero fue que nos llevó uno de los símbolos más importantes de la ciudad: su mástil, que le da identidad histórica. Por eso, cuando pudimos salir de la coyuntura -y a pesar de todo lo que queda por hacer-, de a poco comenzamos a trabajar en la reconstrucción de este símbolo fundamental".

"La idea es que ustedes nos den una devolución del proyecto, nos digan qué piensan, que opinen, porque el objetivo es este año parar el mástil nuevamente en el centro de la ciudad. Es un proyecto costoso, pero queremos que salga por consenso y que las instituciones formen parte de este proceso. No queremos hacerlo solos, porque el mástil como símbolo nos excede, no es solo del municipio es de toda la ciudad", agregó el Titular del Ejecutivo.

El arquitecto Nacho Pautasso, del equipo técnico de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, brindó detalles del proyecto, acompañado por un Power Point con fotos históricas y croquis ilustrativos de la nueva propuesta.

Finalizadas las explicaciones técnicas, Mariana Nizzó, expresó que lo que están proponiendo es "un diseño aggiornado a la tecnología, lo que implica un impacto más grande en cuanto al alto y ancho del mástil".


1 de enero de 2017 - Momento histórico en que se caía el mástil de Rafaela



"La idea es trabajarlo desde la accesibilidad, que todos puedan ir e izar la bandera en la situación que está, hasta con movilidad reducida, e integrarlo al Monumento a Belgrano con la bandera de Belgrano y con el Cine Belgrano, porque está todo interrumpido con obstáculos. la idea es trabajar en una gran explanada civil. Nuestra propuesta es esta pero también queremos saber la opinión de ustedes", añadió la funcionaria.

Los presentes escucharon atentamente las explicaciones brindadas, al tiempo que dieron a conocer las propias, comprometiéndose todos a participar de un nuevo encuentro en fecha a convenir.

Un punto álgido del debate fue el diseño de la base del mástil. La mayoría coincidió en la necesidad de conservar el ornamento del antiguo mástil, enfatizando su importancia como "elemento identitario".

Antes de terminar el encuentro el Intendente puso en valor el apoyo recibido por la empresa VMC Refrigeraciones y su propietario Marcelo Modenessi, que donó la mano de obra y los materiales para este proyecto de toda la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.