
Avalian es la nueva Cobertura Médica Oficial de Rosario Central
La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.


De no creer: el apellido de uno de los muertos del recital del ex Redondo coincide con una víctima de gatillo fácil en un recital en Buenos Aires en 1991.
Información General13/03/2017 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este lunes se conoció la identidad del segundo muerto en el recital de Carlos Indio Solari en Olavarría y la sorpresa ganó a todos: Juan Francisco Bulacio, de 36 años, con residencia en Garín, provincia de Buenos Aires.
Inmediatamente la situación remitió a otra noche negra con el Indio de protagonista, en abril de 1991, cuando tras un recital de su grupo de entonces, Patricio Rey y los Redonditos de Ricota, un joven llamado Walter Bulacio fue detenido y torturado por la policía, para fallecer días después.
"La coincidencia del apellido entre la segunda víctima del recital del Indio y Walter Bulacio es un simbolismo macabro, pero no hay parentesco entre ellos. Es una casualidad con una carga simbólica tremendamente fuerte", aclaró María del Carmen Verdú, abogada de la familia de Walter Bulacio, en una radio porteña.
Siete días pasaron entre el recital de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota en Obras y la muerte Bulacio, de 17 años. Efectivos de la Comisaría 35 lo detuvieron por averiguación de antecedentes, lo retuvieron en la comisaría y lo llevaron horas más tarde al hospital Pirovano”.
“A Walter le dieron una paliza. Una semana después del día que debía ser una fiesta, murió. Luego, la autopsia diría que se hallaron huellas “inequívocas de golpe con objetos contundentes en miembros, torso, cabeza y extremidades”.
Fue uno de los casos más emblemáticos de una muerte en el rock. Primero, por tratarse de un pibe menor de edad. Pero además, por la violencia represiva de la Policía Federal. El juicio demoró más de 20 años. El caso, inclusive, llegó hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El otro fallecido del recital del Indio Solari del sábado fue identificado como Javier Fernando León, de 42 años.
Fuente: Rosario3



La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.



El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.