
Orgullo rafaelino: Castro y un logro que refleja el compromiso con la innovación
Fue reconocido como el concesionario que más tecnología aplica en sus operaciones, gracias al uso inteligente de herramientas como AutoTrac, ActiveYield, Harvest Smart.
El proyecto, que fue presentado a la Legislatura por el Poder Ejecutivo semanas atrás, permitirá a la Provincia asistir a alrededor de 1300 tambos en forma directa.
Agro02/03/2017La Cámara de Diputados dio sanción definitiva al proyecto de ley a través del cual se crea un Fondo de Inversión y Desarrollo de la Provincia de Santa Fe.
El mismo tiene como objetivo inmediato la asistencia para alrededor de 1300 tambos que fueron seriamente afectados por las intensas lluvias de comienzo de año.
El diputado provincial Omar Martínez (PS-FPCyS) destacó este jueves, luego de la sesión en el que se aprobara el proyecto: “son unidades productivas que vienen muy golpeadas desde hace años por distintos eventos climáticos pero también por políticas equivocadas que lamentablemente se vienen sosteniendo desde hace mucho tiempo a nivel nacional.
Muchas están en situación de quebranto y se les hace imposible poder acceder al sistema bancario tradicional. Con esta herramienta que aprobamos, la Provincia brindará una rápida y necesaria respuesta”.
El legislador socialista detalló los alcances de la ayuda “para las primeras 200 vacas, se recibirán 2000 pesos por cada animal. Tiene un 3% anual para gastos operativo para la devolución, un año de gracia y tres años para devolverlo”.
En la oportunidad, Omar Martínez destacó el trabajo que “ya se viene realizando desde el Ministerio de la Producción. Los funcionarios de la cartera estuvieron estas últimas semanas en ocho localidades del departamento Castellanos –el más afectado-“.
“Los productores de los 46 distritos de dicha jurisdicción fueron convocados y entregaron la documentación para acceder a la ayuda. Estuvimos en algunas de ellas y tuvimos la oportunidad de dialogar con los mismos tamberos y con los presidentes comunales. Estar en el lugar es la forma en la que concebimos nuestra labor. Todo esto permitirá acelerar los tiempos, que es lo que se necesita justamente desde el sector.
La documentación requerida en la oportunidad era básica: fotocopia DNI, última acta de vacunación, liquidación de leche del mes de diciembre 2016, constancia escrita de CBU y el certificado de emergencia o desastre
Desarrollo, Pymes e Interior
Martínez resaltó además la importancia histórica que representa este fondo aprobado por la Legislatura: “coincido plenamente con la diputada propinante Clara García. Este fondo tiene que ver con una política de Estado que pone en relieve tres componentes fundamentales: el desarrollo de nuestras economías; el énfasis hacia los pequeños productores y pymes y el interior como tercer factor: las más de 100 localidades que estamos relacionadas directa e indirectamente con el tambo”.
Y recordó “Estos factores que, más allá de los discursos o los oportunismos de quienes parecen que llegaron a la política ayer, en los ‘90 dejaron a Santa Fe sin las herramientas públicas financieras y a nuestros productores y pequeños empresarios sin un Banco que los pueda asistir en situaciones de desastres como los que vivimos. Por eso, retomamos con este fondo un camino que pone por sobre todas las cosas a los santafesinos”.
El fondo aprobado es de unos 900 millones de pesos y servirá para asistir en primera instancia y de manera directa a los tambos afectados por las inundaciones. Otra parte servirá para bonificar las tasas a aquellas pymes bancarizadas. También dispone de una comisión de seguimiento, compuesta por 3 diputados y 3 senadores
Fuente: Prensa Martínez
Fue reconocido como el concesionario que más tecnología aplica en sus operaciones, gracias al uso inteligente de herramientas como AutoTrac, ActiveYield, Harvest Smart.
En el taller teórico/práctico que tendrá lugar en la MegaExpo del Centro Argentino - Villa María y la Región- ( MECA25) se podrán observar sus desempeños en una dinámica a campo que tendrá lugar el viernes 5 de septiembre
Este viernes en el histórico arco de la Sociedad Rural, quedó inaugurada la 81 edición “Conectar” Hijos de Luis Zuqueli. 40 cabañas con más de 300 reproductores de todas las razas ganaderas, ronda de negocios, charlas, disertaciones y shows musicales de primer nivel, serán parte de las cuatro jornadas de la muestra más representativa del agro santafesino.
El evento se llevará a cabo en el Salón Metropolitano de Rosario los días 27 y 28 de agosto.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
Un informe realizado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería muestra que la actividad avanza con tecnología, financiamiento, más robots, más rotativos y mejores indicadores productivos.
La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario, donde destacó que “hoy Rosario es otra ciudad, pero todavía tenemos que seguir trabajando” en las acciones contra el delito.
El hecho ocurrió en Av. Brasil y Lavalle, en la mañana de sábado. El Servicio de Emergencias trasladó a la víctima a un nosocomio para una mejor atención.
Con un cabezazo impecable de Lucas Albertengo, la Crema derrotó 1 a 0 a Independiente de Chivilcoy y mira a todos desde arriba. El próximo partido será en Salta ante Juventud Antoniana.
El seleccionado de Felipe Contepomi derrotó 29-23 a Nueva Zelanda en el estadio José Amalfitani, en el marco de la segunda fecha del Rugby Championship 2025. Pedro Rubiolo y Mayco Vivas, valuartes del CRAR, presentes en el histórico triunfo.
El hecho ocurrió en la noche de jueves, en la esquina de Tucumán y Maggi. Una mujer contó en Radio ADN y reconoció que "de milagro" no hubo una tragedia con sus dos hijos que iban sentados en la parte trasera, donde se registró el impacto de bala. Escuchá el testimonio.