
El agro está caliente: productores de la región hartos de la inseguridad
En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.


La función fundamental de las entidades de productores es la de representar sus intereses, porque en la ruralidad no sólo sucede la generación de materias primas y alimentos, sino también situaciones incómodas para los productores, los trabajadores, las familias, e incluso los animales.
Policiales22/11/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En marzo del año pasado muchos se molestaban ante nuestra expresión de disconformidad con los hechos de inseguridad que venían sucediéndose. Eran robos de gran importancia, abigeato, hechos de violencia. Todas situaciones que parecieron controlarse por un breve período de tiempo, como consecuencia del pedido y la movilización de productores. Sin embargo, todo eso ya está en iguales circunstancias que en aquel momento.
​El año 2025 comenzó en la ciudad de Rafaela con un hecho puntual y violento. Delincuentes le clavaron un cuchillo en el cuello de una vaca, que fue salvada por los veterinarios, pero que dejaba una marca más en la inseguridad.
Días atrás, una vaca fue ultimada con un tiro y debió ser sacrificada, mostrando un ensañamiento que habla de un incremento de la violencia.
​En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de nuestra ciudad.
Este hecho se suma a tantos otros robos, delitos contra animales, contra la propiedad privada, intromisiones en viviendas, en galpones y muchos hechos más.
Repetimos de manera circular hace años todas estas situaciones no encuentran ni solución, ni prevención y mucho menos condena para los responsables.
Venimos planteando la necesidad de tener respuestas sobre esta zona liberada que sigue existiendo en Rafaela y la región, en cuanto a los delitos en la ruralidad.
Los encuentros con las autoridades durante 2024 quedaron en la nada y la situación empeora.
Necesitamos que los productores, que los trabajadores puedan desempeñarse de manera segura en actividades que se hacen durante todo el día y toda la noche, a lo largo de todo el año. Estamos en un momento de cosecha fina. Hay mucho movimiento en la región de maquinaria, de herramientas, de personas. Sin embargo, no vemos controles de las fuerzas de seguridad en los caminos, en las rutas, y esto hace que los delincuentes puedan elegir libremente donde cometer el próximo ilícito.
Reclamamos por caminos porque no podemos circular, pedimos por seguridad porque no confiamos en la zona en la que estamos trabajando.
El campo pide, propone y aporta para las soluciones.
​​La Sociedad Rural de Rafaela se une en este reclamo con Productores Unidos de Rafaela para levantar la voz y así intentar conseguir seguridad en los campos. Claro que lo que sucede en las ciudades se traslada a la ruralidad, pero en ambos sectores se tiene que actuar de manera urgente y consistente.
Lo repetimos hace tiempo, no podemos esperar a tener víctimas fatales. El momento de responder es ahora.
https://ruralrafaela.com.ar/el-campo-sigue-siendo-una-zona-liberada-para-la-inseguridad/




En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

Un operativo policial se activó por un aviso de Ojos en Alerta que advertía sobre un joven presuntamente armado. Fue interceptado en Tucumán y Gardel mientras aún estaba sobre su moto. La policía investiga si efectivamente portaba un arma y las circunstancias del hecho.

Este martes por la mañana, alrededor de la hora 10, se registró un siniestro vial en la intersección de J. Beltramino y Aguado, donde colisionaron una utilitaria Peugeot Partner y una motocicleta Motomel 110 cc.

La Policía de Investigaciones llevó adelante los procedimientos en diferentes localidades de la región. Además, se realizaron 48 detenciones, en una tarea que fue coordinada con las fiscalías locales.



Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.