
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Gremios de la construcción se enfrentaron entre si, unas 200 personas se abatieron a patadas, piñas, cascotes y palazos. Algunos policías resultaron heridos y patrulleros fueron dañados. Escuchá el informe y mira el vídeo del momento de la gresca
Provinciales27/01/2017La guerra interna de gremios de la construcción tuvo en la víspera una nueva batalla encarnizada en nuestra provincia, en la que 200 hombres se enfrentaron en la localidad de Cayastacito.
En la Localidad del departamento San Justo, más precisamente en el predio del ferrocarril, donde estableció su parador la Unión Transitoria de Empresas (UTE) que está repavimentando la ruta provincial 62, en el tramo que une a Emilia (en la ruta nacional 11) con Cayastá (en la ruta provincial 1).
En ese lugar la tensión fue aumentando con el correr de los últimos días, porque dos entidades sindicales se disputan la afiliación de los obreros: la UOCRA por un lado y el SITIC por el otro.
La temperatura del conflicto llegó a su techo durante la mañana de jueves, cuando imprevistamente se encontraron en el lugar unos 60 sujetos que responden al SITIC y otros 150 que pertenecen a la UOCRA.
La policía a pesar de tener patrulleros apostados en el lugar se vio desbordada. En vano fueron los escasos uniformados para dispersar con disparos de escopeta con munición de goma a los exaltados rivales. La calma, recién volvió a la escena cuando llegaron los refuerzos.
Antes de eso se vivieron momentos de extrema violencia, en donde los grupos libraron un combate que fue por momentos cuerpo a cuerpo o utilizando cascotes como proyectiles. En los vídeos que circulan pueden apreciarse individuos blandiendo martillos. Además, algunos testigos aseguran que se mostraron armas blancas y de fuego en medio de la pelea.
A pesar de la gran cantidad de lesionados que hubo, ninguno de ellos fue atendido en los centros de salud cercanos.
Si debieron ser hospitalizados algunos policías y varias patrullas terminaron dañadas, con cristales destrozados y chapas abolladas.
Para brindar seguridad en el lugar, las autoridades de la Unidad Regional XVI solicitaron colaboración a otros departamentos, que enviaron numerosos efectivos a Cayastacito.
Escuchá el informe de Sergio Boschetto
Fuente: El litoral
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".