
La inflación de agosto fue de 1,9% y en lo que va del año toca el 20%
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
Carlos Castellani, Director de la institución, dialogó en exclusiva con Radio ADN sobre la primera reunión de Javier González Fraga como presidente del banco con los demás integrantes de la directiva. Escuchá sus declaraciones.
Economía25/01/2017 Bryan J Mayer. (Desde Capital Federal)Una nueva semana comenzó y el Banco de la Nación Argentina dejó atrás los días convulsos de la anterior para comenzar a fijar su nuevo rumbo con un nuevo Presidente, el economista Javier González Fraga.
Por esto, el último martes, el Directorio del Nación – que se mantiene idéntico desde diciembre del 2015 – recibió por primera vez a quién será el nuevo Presidente en muy pocas horas, cuando mediante Boletín Oficial se ponga en funciones a González Fraga.
Al no poseer aún el cargo de manera oficial, éste último participó en carácter de invitado ya que el encuentro fue presidido por Enrique Szewach, el Vicepresidente del Banco, al encontrarse ausente el Presidente oficial, Carlos Melconian.
Así nos lo informó el propio Carlos Castellani, Director de la institución, en radio ADN durante el espacio conducido por Gerardo Zanoni.
Respecto a la participación en el encuentro de González Fraga, Castellani mencionó que "él quiso solamente estar y conocernos" aclarando que "nos pareció una persona participativa".
Reiteró que fundó nuevamente su premisa para dirigir el banco cuando "habló de las PyME y de las viviendas ya que es un banco público y quiere colaborar en que mayor cantidad de gente pueda tener la suya".
Aunque Castellani reconoció que esto será posible “obviamente con la baja de la inflación y medidas del propio gobierno". Señaló además que G. Fraga quiere "un banco de fomento, profundizando lo hecho hasta ahora" pero encomendando un pedido especial para cada uno de los integrantes del directorio: "nos habló de austeridad, una palabra que usó mucho y nos invitó a ser parte de ella".
Es imponente recorrer el interior del Banco Nación, una megaestructura a la vera de la histórica Plaza de Mayo, a un costado de la Casa Rosada con un frente que sólo es un antecedente mínimo de los lujosos pasillos que en el interior se pueden recorrer.
A eso también hizo referencia Castellani en otra parte de la nota, reconociendo que el nuevo Presidente apuntó a ese detalle como argumento de las políticas hacia adentro que se venían llevando en la entidad bancaria.
APORTES PARA DAMNIFICADOS EN SANTA FE
Ante el intento de conocer avances en las ayudas financieras hacia los más perjudicados ante las últimas inundaciones en nuestra provincia, Castellani aseveró que "en el Banco estamos preocupados".
Pero brindó detalles sobre las flexibilizaciones que se permitirán ahora que "la provincia declaró la Emergencia y la Nación también, entonces nuevamente habrá una espera de 6 meses para aquellos afectados que tengan algún vencimiento con el Banco sin que ello afecte la tarjeta Agronación para que puedan seguir comprando insumos y todo lo que se refiere al campo".
En consonancia agregó que "también habrán créditos donde desde el Ministerio de Agroindustria se van a financiar 5 puntos” por lo tanto luego de la baja del Banco Central del 22% al 17% y de la bonificación de Agroindustria, se disminuirá la tasa en 12 puntos a aquellos que lo ameriten.
Respecto a los créditos señaló que aquellos “para hacer obras en el campo o comprar bienes serán a 3 o 5 años, mientras que las compras de bienes de inversión se financiarán hasta $500mil y en un año" agregando que el Banco cuenta con $500millones para prestar en este contexto.
Por último, Castellani se mostró sorprendido con la situación de la zona rural santafesina al referir que los recorre dada su actividad privada y asegura “que están abandonados los caminos en la provincia de Santa Fe, y esa es plata de los impuestos que tiene que estar".
Entendió además que se han entrado en gastos innecesarios desde el sector privado ya que "cada uno (productor) tuvo que hacer su propio canal por falta de obras y se están afectando campos que generan una malestar en la producción y por ende a la economía nacional" mientras subrayó que "la obligación del Estado provincial es cobrar impuestos y devolverlo en obras que es lo que ha faltado".
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
El asesor financiero analizó en Radio ADN el impacto electoral en los mercados y brindó recomendaciones para resguardar ahorros en un contexto de incertidumbre.
Alcanzó los 901 puntos básicos, el nivel más alto desde abril. Las acciones argentinas en Nueva York revirtieron las caídas iniciales y el dólar también mostró subas.
El asesor Maximiliano Tessio analizó en Radio ADN el escenario económico actual y brindó claves para invertir en un contexto de tasas históricamente altas, volatilidad política y alternativas financieras. Escuchá la nota
El mes pasado los ingresos tributarios se vieron complicados por la serie de reducción de impuestos que otorgó el Gobierno, como en el caso de las retenciones.
El presidente del Banco Nación participó de la apertura de la cumbre global más importante de maquinaria agrícola, que por primera vez se realiza en Argentina y reúne a referentes de más de 15 países. "Todo Sigue Igual", presente para la cobertura. Escuchá el audio
El ciclista y entrenador rafaelino participa de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y acompaña a su hermana Melani Durando en las pruebas de mountain bike.
El DT lamentó la expulsión del capitán en la derrota 1-0 ante Ecuador, en el cierre de las Eliminatorias. También analizó el desarrollo del partido y destacó la clasificación anticipada.
En la última sesión de la Convnención Constituyente Alcides Calvo realizó un análisis de su participación en el proceso de reforma y en su última sesión se aprobaron los textos que formarán parte de la nueva Carta Magna Provincial 2025.
La Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente, junto al Obrador municipal, llevó adelante un trabajo integral en el Autódromo, el Velódromo y la variante de la Ruta 34 para recibir a las competencias de ciclismo de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento
El Secretario de Prevención y Seguridad junto a la Secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo informaron a los integrantes del Parque de Actividades Económicas Rafaela que fueron reparadas la totalidad de las cámaras de seguridad que se encontraban caídas al inicio de la gestión.