
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
La EPE lanzó su plan de contingencias para atender los daños provocados por el fenómeno meteorológico, que afectó fundamentalmente redes de media y baja tensión, además del colapso de algunas líneas eléctricas en zonas rurales.
Regionales02/01/2017La Empresa Provincial de la Energía informa que el temporal con fuertes ráfagas de viento que se registró ayer en gran parte del territorio santafesino, ocasionó importantes daños sobre instalaciones que conforman el servicio de abastecimiento de energía eléctrica.
Los mayores daños tuvieron consecuencias en los departamentos Castellanos, Las Colonias y La Capital.
El operativo abarca la atención con grupos generadores en zonas que están aisladas, como las localidades de Zenón Pereya y Esmeralda y otros sitios, con usuarios de servicios comunitarios de agua potable y salud.
Por ejemplo, la línea aérea de media tensión que unía María Juana con Zenón Pereyra tiene 17 vanos en el suelo, en medio de terrenos totalmente inundados.
Otra región que soporta los efectos de los anegamientos comprende las localidades de Teodelina y Santa Isabel, en el departamento General López, donde la EPE continúa con la asistencia a solicitud de las autoridades de Protección Civil y comunales.
El servicio eléctrico en los centros urbanos está normalizado en la trama de media tensión, que son los vínculos de abastecimiento con el mayor número de suministros. Resta la solución de los inconvenientes denunciados en las conexiones domiciliarias.
La demora en la resolución de algunos inconvenientes obedece a la imposibilidad de acceder a las instalaciones por la inundación de caminos, que impiden el acceso de camionetas, camiones o grúas para llevar adelante los trabajos.
Las tareas se ejecutan en coordinación con la Dirección de Protección Civil, organismos e instituciones municipales y comunales, para resolver las situaciones particulares que se originan en las distintas regiones.
Las precipitaciones que continúan desarrollándose en algunos departamentos, como lo que pronostica el Servicio Meteorológico Nacional para los próximos días, pueden demorar el acceso del personal de la EPE a las instalaciones afectadas, por el anegamiento de caminos rurales.
Fuente: EPE
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Si bien afortunadamente no hubo más que pérdidas materiales, las llamas ocasionaron el principio de incendio en un tractor comunal que pudo ser extinguido, además de la rotura de un radiador en uno de los camiones comunales.
Oscar Cáceres, de 46 años, había sufrido graves quemaduras y falla multiorgánica tras el estallido de un tubo de oxígeno. El otro trabajador continúa internado en estado crítico.
El hecho ocurrió en la metalúrgica Saucuns Tresamet mientras se manipulaba un cilindro. La onda expansiva provocó daños en viviendas cercanas.
Según se conoció, el incremento forma parte de la actualización periódica que realiza la concesionaria.
El intendente Gonzalo Aira, acompañado por la secretaria de gestión Verónica Giussani, el secretario de intendencia Gonzalo Bertossi y la subsecretaria de hábitat y medioambiente, Lourdes Vaudagna, participó de la entrega de campanas de reciclaje y composteras a 14 localidades santafesinas y a la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.