
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
La EPE lanzó su plan de contingencias para atender los daños provocados por el fenómeno meteorológico, que afectó fundamentalmente redes de media y baja tensión, además del colapso de algunas líneas eléctricas en zonas rurales.
Regionales02/01/2017La Empresa Provincial de la Energía informa que el temporal con fuertes ráfagas de viento que se registró ayer en gran parte del territorio santafesino, ocasionó importantes daños sobre instalaciones que conforman el servicio de abastecimiento de energía eléctrica.
Los mayores daños tuvieron consecuencias en los departamentos Castellanos, Las Colonias y La Capital.
El operativo abarca la atención con grupos generadores en zonas que están aisladas, como las localidades de Zenón Pereya y Esmeralda y otros sitios, con usuarios de servicios comunitarios de agua potable y salud.
Por ejemplo, la línea aérea de media tensión que unía María Juana con Zenón Pereyra tiene 17 vanos en el suelo, en medio de terrenos totalmente inundados.
Otra región que soporta los efectos de los anegamientos comprende las localidades de Teodelina y Santa Isabel, en el departamento General López, donde la EPE continúa con la asistencia a solicitud de las autoridades de Protección Civil y comunales.
El servicio eléctrico en los centros urbanos está normalizado en la trama de media tensión, que son los vínculos de abastecimiento con el mayor número de suministros. Resta la solución de los inconvenientes denunciados en las conexiones domiciliarias.
La demora en la resolución de algunos inconvenientes obedece a la imposibilidad de acceder a las instalaciones por la inundación de caminos, que impiden el acceso de camionetas, camiones o grúas para llevar adelante los trabajos.
Las tareas se ejecutan en coordinación con la Dirección de Protección Civil, organismos e instituciones municipales y comunales, para resolver las situaciones particulares que se originan en las distintas regiones.
Las precipitaciones que continúan desarrollándose en algunos departamentos, como lo que pronostica el Servicio Meteorológico Nacional para los próximos días, pueden demorar el acceso del personal de la EPE a las instalaciones afectadas, por el anegamiento de caminos rurales.
Fuente: EPE
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
“Algo está cambiando en la Justicia santafesina. Espero que sigamos por este camino”, indicó el gobernador. Scaglia destacó que la absolución “confirma que en Santa Fe respetamos y respaldamos a los policías que cumplen cumplen con su deber”.
La sentencia fue impuesta en el marco de un juicio oral que finalizó en los tribunales rafaelinos, en el que la fiscal que representó al MPA fue Analía Abreu.
La sede de la UFERPA Rafaela funciona en calle Ituzaingó 56. En el inmueble desarrollan su tarea las dos fiscales adjuntas especializadas en la materia asignadas a la Fiscalía Regional 5, Carina Andrea Gerbaldo y María Cecilia Doro.
El director técnico campeón con el cuadro xeneize de la Copa Libertadores 2007 y equipo al cual dirigía hasta su muerte, tenía 69 años y había sido visto muy cansado en el último tiempo al mando del conjunto de La Ribera.
Los créditos del CFI permiten financiar hasta el 80% de la inversión total, con montos que van desde 4 hasta 300 millones de pesos, plazos de hasta 60 meses y tasas preferenciales. Además, pueden incluir capital de trabajo asociado a la inversión productiva.