escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Se presentó el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina

Brindará información detallada del sector y un análisis nacional e internacional del mercado lácteo.

Agro15/12/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
161215184343
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri, durante la presentación del OCLA

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, que conduce Ricardo Buryaile, a través del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Ricardo Negri, junto al subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino, encabezaron hoy el acto del lanzamiento del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, por el cual se busca recopilar, analizar y difundir la información del sector.

161215184344

"Estamos convencidos que para construir confianza hay que tener mayor información y de forma clara. Este es el compromiso que asumimos. Buscamos generar la información lo más rápido posible en el OCLA, que es de todos, no solo de nosotros -Agroindustria-. Esta herramienta no tiene como finalidad la fiscalización, sino la transparencia" afirmó Negri en el lanzamiento en la sede de la cartera agroindustrial.

Además, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca explicó que "el observatorio va a servir para tomar mejores decisiones macro y lograr una construcción colectiva de proyecciones para abordar los problemas futuros. Mejorar la información no sirve de nada si no se toman decisiones, lo público y lo privado tienen que transformar los análisis y diagnósticos en políticas públicas". 

La información obtenida del Observatorio permitirá diseñar políticas para el sector lácteo y analizar su impacto, como así también efectuar el seguimiento de los mercados para mejorar la competitividad y productividad de la cadena. Asimismo, se busca promover la transparencia a lo largo de la cadena láctea, acompañando los cambios estructurales. 

161215184346


En ese orden, el subsecretario de Lechería Alejandro Sammartino aseguró que "el OCLA buscará no solo recopilar información sobre las condiciones de la estructura como la conformación de precios, sino también detectar tendencias, buscando la innovación y el desarrollo de la cadena". Además, agregó que "sabemos del desafío que plantea la información, buscamos que sea el comienzo de una dinámica que el sector se apropie y genere demandas, para diseñar políticas públicas y analizar su impacto". 

Sobre el Observatorio

Mediante la Resolución Nº 181/2016 se creó el Observatorio que estará a cargo de la Dirección Nacional de Planeamiento Estratégico Sectorial. Además, la nueva herramienta contará con un Consejo Asesor Institucional ad honorem tanto del ámbito público como del privado.

161215184347


La Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina (Fundación PEL) se encargará de obtener la información y llevar a cabo las acciones que se decidan en el ámbito del Consejo Asesor, como así también la difusión y publicación de los estudios, análisis e informes que se produzcan, para lo cual la Subsecretaria de Lechería brindará los datos que se requieran para su elaboración.

Además, la coordinación ejecutiva desarrollará una plataforma web que centralice la información que se produce en la cadena, realice análisis y estudios en función a las directivas del Consejo Asesor y divulgue la información a todos los actores de la cadena de valor lácteo.

Te puede interesar
SIL AUDITORIO

Diálogo, consenso y trabajo conjunto, los desafíos que dejó el SIL 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro26/06/2025

Con un importante marco de público, concluyó en la Sociedad Rural de Rafaela la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el único espacio en el país que convoca a toda la cadena láctea para dialogar, debatir y construir consensos en torno al futuro del sector.

Lo más visto