
La inflación no superó el 2% en julio: ¿qué rubros tuvieron mayores aumentos?
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
El presidente Mauricio Macri destacó que con Japón se inicia una nueva etapa de la relación entre ambas naciones, al recibir en las Casa de Gobierno al primer ministro nipón Shinzo Abe, luego de 57 años de la última visita de un primer ministro de esa nación.
Economía21/11/2016El presidente Mauricio Macri destacó que con Japón se inicia una nueva etapa de la relación entre ambas naciones, al recibir en las Casa de Gobierno al primer ministro nipón Shinzo Abe.
Luego de la firma de acuerdos de cooperación, Macri recordó que pasaron 57 años desde última visita de un primer ministro de Japón a la Argentina, que era el abuelo materno del actual primer ministro Abu. “Esto –dijo Macri- algo significa, nos vienen a convocar; en un mundo tan cambiante, con tantos desafíos, la alianza estratégica Argentina-Japón puede ser muy productiva para ambas sociedades”.
Macri puso de relieve que los argentinos “tenemos un profundo respeto, una corriente de afecto con el pueblo japonés, gracias a la comunidad local muy activa, que en 2018 cumplió 130 años en el país” y de la cual “siempre también aprendimos la importancia de la cultura del trabajo, la humildad en la búsqueda de superación permanente”.
Recibimos al Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe pic.twitter.com/gfnscD3Z3K
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 21 de noviembre de 2016
Macri destacó que ese espíritu, esa actitud “es la que necesita nuestro país, compromiso, el esfuerzo de todo los días” entendiendo la decisión de “reducir la pobreza, hasta lograr incluir un tercio de la población que hoy no acceder a derechos, a las oportunidades que todos merecen” y agregó: “lo vamos a lograr de la mano de la cultura del trabajo, del esfuerzo”.
Señaló que se inicia con Japón una nueva etapa de la relación muy importante”, con la firma de acuerdo que “son puertas que se abren a esa fuerza empresarial, emprendedora, innovadora que es Japón, combinada con nuestros empresarios, para que se generen oportunidades de progreso para ambas comunidades”.
Finalmente el Presidente dijo que también habrá cooperación entre ambas naciones para los Juegos Olímpicos que a la Argentina le tocan en el 2018 y a Japón en el 2020.
El primer ministro de Japón, a su vez, puso de relieve la amistad de más de cien años entre ambos pueblos, señalando que en la Argentina hay 65 mil japoneses o descendientes, constituyendo la tercera comunidad más grande de América Latina y el Caribe.
Elogió la política de inserción a nivel mundial que realiza el gobierno de Macri, señalando que el encuentro entre ambos servirá para promover la relación política, económica, el intercambio, como también la cooperación en foros bilaterales. “Con Argentina compartimos valores, la democracia, el respeto a los derechos humanos, la supremacía de la ley”, expresó Shinzo Abe.
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
El 31 de julio venció el plazo para adherir al Régimen de Regularización de Activos, conocido como “blanqueo de capitales”. En Santa Fe 6.222 contribuyentes solicitaron la adhesión, por más de 560 millones de dólares.
Como la implementación de los ECHEQ en dólares requiere adaptaciones de los sistemas de las entidades y de compensación, se prevé un plazo hasta el 1 de diciembre de 2025 para que se completen las adecuaciones necesarias.
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
Empresarios del sector alertan por la caída de ventas, la recesión económica y el impacto de las importaciones. Desde la Cámara de Innovación Textil aseguran que el panorama es complejo, pero llaman a no bajar los brazos.
El siniestro ocurrió este lunes en la intersección de Pellegrini y 25 de Mayo. Una camioneta impactó contra un auto estacionado y este contra otro. No hubo heridos, pero se registraron importantes desvíos en el tránsito.
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento del 19 al 29 de agosto.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.