
El dólar oficial vuelve a subir y alcanza el precio más alto del año
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
El presidente Mauricio Macri destacó que con Japón se inicia una nueva etapa de la relación entre ambas naciones, al recibir en las Casa de Gobierno al primer ministro nipón Shinzo Abe, luego de 57 años de la última visita de un primer ministro de esa nación.
Economía21/11/2016El presidente Mauricio Macri destacó que con Japón se inicia una nueva etapa de la relación entre ambas naciones, al recibir en las Casa de Gobierno al primer ministro nipón Shinzo Abe.
Luego de la firma de acuerdos de cooperación, Macri recordó que pasaron 57 años desde última visita de un primer ministro de Japón a la Argentina, que era el abuelo materno del actual primer ministro Abu. “Esto –dijo Macri- algo significa, nos vienen a convocar; en un mundo tan cambiante, con tantos desafíos, la alianza estratégica Argentina-Japón puede ser muy productiva para ambas sociedades”.
Macri puso de relieve que los argentinos “tenemos un profundo respeto, una corriente de afecto con el pueblo japonés, gracias a la comunidad local muy activa, que en 2018 cumplió 130 años en el país” y de la cual “siempre también aprendimos la importancia de la cultura del trabajo, la humildad en la búsqueda de superación permanente”.
Recibimos al Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe pic.twitter.com/gfnscD3Z3K
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 21 de noviembre de 2016
Macri destacó que ese espíritu, esa actitud “es la que necesita nuestro país, compromiso, el esfuerzo de todo los días” entendiendo la decisión de “reducir la pobreza, hasta lograr incluir un tercio de la población que hoy no acceder a derechos, a las oportunidades que todos merecen” y agregó: “lo vamos a lograr de la mano de la cultura del trabajo, del esfuerzo”.
Señaló que se inicia con Japón una nueva etapa de la relación muy importante”, con la firma de acuerdo que “son puertas que se abren a esa fuerza empresarial, emprendedora, innovadora que es Japón, combinada con nuestros empresarios, para que se generen oportunidades de progreso para ambas comunidades”.
Finalmente el Presidente dijo que también habrá cooperación entre ambas naciones para los Juegos Olímpicos que a la Argentina le tocan en el 2018 y a Japón en el 2020.
El primer ministro de Japón, a su vez, puso de relieve la amistad de más de cien años entre ambos pueblos, señalando que en la Argentina hay 65 mil japoneses o descendientes, constituyendo la tercera comunidad más grande de América Latina y el Caribe.
Elogió la política de inserción a nivel mundial que realiza el gobierno de Macri, señalando que el encuentro entre ambos servirá para promover la relación política, económica, el intercambio, como también la cooperación en foros bilaterales. “Con Argentina compartimos valores, la democracia, el respeto a los derechos humanos, la supremacía de la ley”, expresó Shinzo Abe.
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
El Brent se afianzó por debajo de los US$ 70.
La economía mostró una leve suba del 0,8% respecto al trimestre anterior, con fuerte impulso de la inversión, pero caída en exportaciones y consumo público.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".