
Orgullo rafaelino: Castro y un logro que refleja el compromiso con la innovación
Fue reconocido como el concesionario que más tecnología aplica en sus operaciones, gracias al uso inteligente de herramientas como AutoTrac, ActiveYield, Harvest Smart.
En la búsqueda de diferentes alternativas de comercialización, los productores presentaron este viernes un reglamento para su funcionamiento.
Agro07/10/2016En el marco de la mesa de diálogo láctea conformada por el Ministerio de la Producción para discutir la constitución de una consignataria, se desarrolló este viernes un encuentro del que participaron los secretarios de Lechería, Pedro Morini y de Agricultura, Ganadería y Recursos Naturales, Marcelo Bargellini, junto a representantes del sector lechero provincial.
El objetivo del encuentro, realizado en la cartera productiva, fue avanzar en la constitución de una consignataria de leche cruda que centralice parte de la oferta, evaluando diferentes formas asociativas y teniendo en cuenta cuestiones legales, comerciales e impositivas.
Participaron diferentes grupos de productores, desde pooles lecheros hasta cooperativas de tamberos.
Específicamente, en la oportunidad se presentó un trabajo que están realizando integrantes de cooperativas y pooles de leche desde principios de año, que en estos últimos meses han redactado un reglamento de funcionamiento para esta consignataria comercializadora. La idea del encuentro fue ponerlo a consideración del resto de los socios y que sea compartido en sus organizaciones para que realicen las correcciones que crean convenientes para seguir avanzando en el mismo.
Sobre la trascendencia de este proyecto, Morini manifestó: “La constitución de la consignataria de leche cruda centralizará parte de la oferta. El objetivo de esta organización es negociar grandes volúmenes de leche y conseguir mejores precios para cooperativas pero también para productores”, agregó.
SOBRE LA CONSIGNATARIA
La consignataria funcionaría como una organización de segundo grado, donde las cooperativas y pooles de leche aportarían producción para ser puesta a disposición de la industria para comercializarla. Esto generaría una mejora en cuestiones de logística y distribución, posibilidad de negociar mejores condiciones comerciales en cuanto a precio y calidad; y mejorar en controles y fiscalización de los análisis de los laboratorios sobre la calidad de la leche.
Por su parte, Marcelo Bargellini expresó que “en un Estado presente y participativo en todos los procesos de la sociedad. En este caso, el Estado provincial generó la mesa de diálogo para discutir la constitución de la consignataria, brindando un fuerte apoyo institucional a la misma”.
"En un proceso en donde los participantes no están en igualdad de condiciones, consideramos que como Estado debemos velar por la situación de quienes se encuentran en condiciones adversas o en dificultades, como es el caso del sector de la producción. Creemos que esta herramienta es una opción alternativa para equiparar condiciones entre productores e industria, para que las negociaciones se den en mejores condiciones”, añadió.
Fue reconocido como el concesionario que más tecnología aplica en sus operaciones, gracias al uso inteligente de herramientas como AutoTrac, ActiveYield, Harvest Smart.
En el taller teórico/práctico que tendrá lugar en la MegaExpo del Centro Argentino - Villa María y la Región- ( MECA25) se podrán observar sus desempeños en una dinámica a campo que tendrá lugar el viernes 5 de septiembre
Este viernes en el histórico arco de la Sociedad Rural, quedó inaugurada la 81 edición “Conectar” Hijos de Luis Zuqueli. 40 cabañas con más de 300 reproductores de todas las razas ganaderas, ronda de negocios, charlas, disertaciones y shows musicales de primer nivel, serán parte de las cuatro jornadas de la muestra más representativa del agro santafesino.
El evento se llevará a cabo en el Salón Metropolitano de Rosario los días 27 y 28 de agosto.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
Un informe realizado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería muestra que la actividad avanza con tecnología, financiamiento, más robots, más rotativos y mejores indicadores productivos.
La vicegobernadora encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario, donde destacó que “hoy Rosario es otra ciudad, pero todavía tenemos que seguir trabajando” en las acciones contra el delito.
El hecho ocurrió en Av. Brasil y Lavalle, en la mañana de sábado. El Servicio de Emergencias trasladó a la víctima a un nosocomio para una mejor atención.
Con un cabezazo impecable de Lucas Albertengo, la Crema derrotó 1 a 0 a Independiente de Chivilcoy y mira a todos desde arriba. El próximo partido será en Salta ante Juventud Antoniana.
El seleccionado de Felipe Contepomi derrotó 29-23 a Nueva Zelanda en el estadio José Amalfitani, en el marco de la segunda fecha del Rugby Championship 2025. Pedro Rubiolo y Mayco Vivas, valuartes del CRAR, presentes en el histórico triunfo.
El hecho ocurrió en la noche de jueves, en la esquina de Tucumán y Maggi. Una mujer contó en Radio ADN y reconoció que "de milagro" no hubo una tragedia con sus dos hijos que iban sentados en la parte trasera, donde se registró el impacto de bala. Escuchá el testimonio.