escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Acuerdo entre Lifschitz y Gils Carbó para crear delegación regional de la procuraduría de narcocriminalidad

“Es un día importante dentro del plan de seguridad”, dijo el gobernador tras la firma del convenio por el que el organismo abrirá una oficina en Rosario y coordinará acciones con el Ministerio Público de la Acusación.

Provinciales03/10/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2016-10-03NID_241881O_2

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, firmó este lunes un convenio marco de cooperación en materia de narcocriminalidad y delitos vinculados con el Ministerio Público Fiscal de la Nación, representado por la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, y el Ministerio Público de la Acusación de la provincia, representado por el fiscal general, Julio De Olazábal, y por el cual se creará una delegación regional con asiento en Rosario, de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).

El acuerdo, como parte del trabajo articulado del Ministerio Público Fiscal Federal junto al Ministerio Público de la Acusación provincial y la Gobernación de Santa Fe, tiene como objetivo fortalecer la persecución penal contra las organizaciones narcocriminales.

Esta iniciativa de articulación entre los servicios de justicia federal y provincial y el gobierno de Santa Fe frente al fenómeno de la narcocriminalidad es consecuencia del acuerdo que en febrero de este año firmaron Gils Carbó y el gobernador santafesino.

“Hoy es un día importante dentro del plan de seguridad y de lucha contra el narcotráfico que venimos desarrollando”, dijo Lifschitz tras la rúbrica del convenio.

“Este acuerdo que estamos celebrando se da en el marco del trabajo que hemos logrado coordinar con el gobierno nacional para encarar de manera conjunta y con presencia de fuerzas federales esta tarea en todo el territorio provincial, pero debo decir también que este acuerdo lo veníamos gestionando con la procuradora desde antes y se inscribe dentro de una estrategia que está llevando adelante la Procuraduría en otras provincias, y realmente nos parece un paso adelante fundamental”, añadió.

El gobernador señaló que los tres poderes del Estado “tienen igual responsabilidad en la tarea de brindar soluciones a los ciudadanos y de generar bases más propicias para el desarrollo del país, y en este punto, el de enfrentar al delito organizado, requiere necesariamente de esa articulación”.

“El trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad, como así también el de la justicia federal y la provincial, con una participación activa de los gobiernos locales, es la mejor fórmula para lograr resultados duraderos, no solo medidas de efecto o de coyuntura, sino soluciones y propuestas sólidas para mejorar las condiciones de seguridad en el futuro”, dijo además el mandatario, al tiempo que expresó que “hay vocación y voluntad de trabajo en todos quienes hemos acordado esta propuesta para poder avanzar significativamente”.

2016-10-03NID_241881O_1

Gils Carbó, por su parte, sostuvo que “este acuerdo significa una segunda etapa en el fortalecimiento de la acción conjunta entre el Ministerio Público de la provincia, el federal y la Gobernación. En aquella primera etapa habíamos creado la figura del fiscal coordinador de distrito, con un mandato específico de interacción hacia el Ministerio Público provincial y hacia las políticas de la Gobernación en la lucha contra el crimen organizado”.

“En esta segunda etapa damos un paso más allá al crear algo que venimos haciendo también en la provincia de Salta, que es una dependencia local de la Procuraduría de narcocriminalidad y esto significa avanzar en el proceso de descentralización y federalización”.

PRESENTES

De la reunión también participaron la intendenta de Rosario, Mónica Fein; el ministro de Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe, Ricardo Silberstein; el diputado nacional y exgobernador Hermes Binner; los senadores provinciales Miguel Cappiello y Hugo Rasetto; y los diputados provinciales Clara García y Joaquín Blanco. También estuvo el titular de la Procunar, Diego Iglesias; y la fiscal federal coordinadora del distrito Santa Fe, Adriana Saccone, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto
in1755517950651

Fuga de presos en Chile pone en alerta a la Policía de Mendoza

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Internacionales18/08/2025

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

WhatsApp Image 2025-08-17 at 19.29.56

El “Sueño Celeste” definió sus campeones en una edición histórica

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes18/08/2025

El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.