escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La Marcha Federal pasa por Santa Fe

Partieron desde cinco puntos diferentes del interior del país y confluirán hoy en Santa Fe y también pasarán por Rosario. Se esperan actos por el rechazo a “los tarifazos, los despidos y el ajuste”.

Provinciales01/09/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
p08f1-telam-
MARCHA. Se espera una gran movilización para hoy.

Las columnas de la Marcha Federal que organiza la CTA, junto a agrupaciones políticas, movimientos sociales y estudiantiles, partieron desde cinco puntos diferentes del interior del país y confluirán hoy por la mañana en nuestra capital provincial. Se esperan actos en rechazo a  “los tarifazos, los despidos y el ajuste”.

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, principal impulsor de la movilización, afirmó que espera que la Marcha Federal “sirva de antesala para la concertación de un paro nacional del que participen todas las centrales sindicales para exigir la declaración de la emergencia social, contra el tarifazo y la reapertura de las paritarias”.

Desde Formosa salió por la mañana de ayer la columna NEA tras una conferencia de prensa que realizaron dirigentes de la CTA en la sede de Asociación Docentes Formoseños (ADF) y una posterior marcha por las calles de la localidad.

Allí, Luis Branchi, secretario general de ADF e integrante de la Junta Ejecutiva de Ctera, señaló que la intención de la movilización es llegar a la Plaza de Mayo “con consignas claras para demostrar al gobierno nacional que debe reconsiderar las políticas que está llevando adelante porque estas políticas que dan más al que más tiene no benefician al pueblo trabajador”.

Las actividades continuaron en Corrientes con actos y movilización en el Monumento a Andresito, donde se sumaron marchantes de Misiones, y por la tarde la Marcha Federal siguió rumbo a Entre Ríos.

Hoy, ya en territorio santafesino, donde confluirán tres de las cinco columnas, se llevarán a cabo dos actos en la capital de la provincia y en Rosario, y en este último los oradores serán Yasky y el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo.

En Rosario, el punto de reunión será la plaza San Martín a las 16 y a partir de allí las agrupaciones y gremios marcharán hacia la plaza Montenegro, donde a las 17 está convocado el acto central, que tendrá como máximo orador a Yasky. Entre los gremios y las agrupaciones que organizan el encuentro se destacan Amsafé, el Sindicato de Prensa de Rosario, Apyme y el Centro de Unión de Almaceneros.

En tanto, la columna del NOA partió a las 8 de ayer en micros desde el Penal de Alto Comedero en San Salvador de Jujuy, donde se encuentra detenida desde hace varios meses la dirigente kirchnerista y líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala.

Además de afiliados de la CTA, en esta columna hubo manifestantes del Partido Comunista, La Cámpora, Resistiendo Con Aguante, organismos de derechos humanos y otras organizaciones.

Por su parte, la columna Suroeste salió a las 6 de ayer desde la ciudad de Comodoro Rivadavia y la Sureste lo hizo a las 11 desde Esquel.

La última en partir fue la columna de Cuyo, que lo hizo a las 18.30 de ayer desde el Cerro de la Gloria, en la ciudad de Mendoza, encabezada por Yasky y el líder de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella.

Esta columna continuaba luego por San Juan y San Luis y hoy llegaba a la ciudad de Córdoba y de Rosario.

Las diferentes columnas recorrerán más de mil kilómetros hasta llegar a la ciudad de Buenos Aires, el viernes, para participar del acto central. Así, por ejemplo, la columna que realizará el recorrido más largo será la Sur Oeste (1.814 kilómetros) al partir desde la ciudad de Esquel

La movilización es una reedición de la Marcha Federal que la central disidente realizó en 1994 en oposición a las medidas económicas del entonces gobierno de Carlos Menem.ular de la CTA de los Argentinos.

Te puede interesar
image

Calvo: “Comenzamos una etapa histórica para Santa Fe”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales15/07/2025

El convencional constituyente Alcides Calvo destacó la importancia del reglamento aprobado en la primera jornada y anticipó los ejes clave que se debatirán en los próximos 60 días, con foco en autonomías municipales, justicia, seguridad y participación ciudadana.

Lo más visto
PORTADA PARA WEB

Bomba en el Federal A: Sportivo Las Parejas analiza no jugarlo el año próximo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes15/07/2025

El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.