escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Golpe ecológico en Entre Ríos: desechan 8 mil kilos de pescado

Por falta de cupo, un frigorífico no ingresó la mercadería que se comprometió a comprar y se echó a perder. Los pescadores no cobrarán y la perdida ecológica y alimenticia fue trementa.

Nacionales26/08/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
0017880763 (1)

Hace unos días, pescadores de Victoria tuvieron que tirar más de 8.000 kilogramos de sábalo. En un cálculo rápido hecho por un acopiador, esto representa una pérdida de alrededor de 50.000 pesos de mercadería, sin contar la nafta y los demás recursos que quienes se dedican a esta sacrificada actividad invirtieron para llegar río adentro, a los lugares donde hay mejor pique.

Los devolvieron al río. Aparecieron apilados sobre una vieja barcaza y mucha gente que pasó por el puerto de la Ciudad de las siete colinas se encontró con un cuadro desolador en la zona que está frente al camping.

0017880775 (1)

Tirar comida en un mundo donde el hambre arrecia a tanta gente a veces conmueve, otras genera malestar y hasta enoja. A 50 kilómetros del lugar, en Rincón de Nogoyá, también arrojaron piezas en grandes cantidades.

Sin embargo, no fue culpa de los pescadores. Ellos se van de sus casas de noche o de madrugada, aún en noches de frío lacerante, y vuelven bien entrada la tarde, trayendo lo que pudieron capturar con el espinel o la red para venderlo y ganarse el sustento, que cada vez se torna más magro porque les regatean el precio o quedan presos de los valores que los grandes frigoríficos de la zona imponen. Si no ubican la mercadería la pierden y no cobran.

A los pescados que tiraron al río los fue a buscar un camión de uno de los tres frigoríficos de Victoria, pero llegó un día más tarde que el acordado. Para ese entonces, la mercadería ya no estaba en buen estado y la rechazaron.

Al respecto, un testigo de la situación que prefirió que no se publique su identidad por temor a posibles represalias, comentó: "Hay un mal manejo de parte de los frigoríficos, que están tapados de pescado y no le dan importancia a estas cosas. Fue una negligencia de uno de ellos, que quedó en mandarles el camión un miércoles y fueron al otro día. El pescado ya estaba feo y encima pasó otro día más, porque lo cargaron un jueves y lo llevaron para descargar un viernes. Los frigoríficos no se hacen cargo de su desidia y los perjudicados son los pescadores".

A su vez, aseguró que esto ocurre a menudo: "Están tirando pescado continuamente. Es terrible lo que está pasando. Uno de los frigoríficos está trabajando bien, pero no tiene cupo de exportación. El otro tiene cupo, pero no le compra a los pescadores locales o les hace esto de rechazarle la pesca y la tienen que tirar. Prefiere comprarle a pescadores de Santa Fe o Rosario porque les pagan menos y llegan barcos llenos desde allá".

Te puede interesar
image (1)

Miguel Ángel Pichetto: “Argentina es un país de oportunidades extraordinarias”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales14/11/2025

Durante una entrevista en Infobae en vivo, el diputado nacional cuestionó la falta de una política industrial concreta en el Gobierno, advirtió por el ingreso masivo de productos chinos y puso en duda los efectos del acuerdo comercial con Estados Unidos. Además, exigió una “respuesta criteriosa” al sistema judicial en el caso de Julio De Vido

Lo más visto
IMG-20251122-WA0053

Recolección de residuos de patio en el sector 4

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.