escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Lifschitz y  Buryaile abordaron la problemática del sector de la lechería

El gobernador de Santa Fe y y el Ministro de Agroindustria de la Nación mantuvieron un encuentro en el que se analizaron líneas de financiamiento y se anunció la creación de la Mesa Láctea a nivel nacional,

Agro17/08/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2016-08-17NID_238986O_1

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, se reunió este martes en Buenos Aires con el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, con quien avanzó en distintas soluciones para hacer frente a la crisis que transita el sector de la lechería.

De la reunión participaron también el ministro de la Producción de la provincia, Luis Contigiani; el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa; el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), Gustavo Vionnet; y representantes de distintas organizaciones vinculadas al sector de la lechería, entre otros.

“Nos recibió el ministro Ricardo Buryaile con todo su equipo. Estuvimos más de dos horas reunidos e hicimos un análisis exhaustivo de la situación. Fue un muy buen encuentro”, dijo el gobernador.

“Compartimos la preocupación por la actual situación de los tamberos, abordamos la problemática financiera y quedamos en dos ideas de financiamiento”, agregó Lifschitz.

El gobernador explicó que “por un lado, queremos fortalecer la línea de financiamiento de 300 millones de pesos con tasa subsidiada. Como ya está prácticamente agotada, vamos a ver la posibilidad de duplicarla y mantenerla en vigencia”, añadió.

Lifschitz se refirió “a las partidas de emergencia de financiamiento del Banco Nación, que son muy importantes: es una línea con 5.000 millones de pesos disponibles para financiar al sector tambero en emergencia, y que hasta ahora se ejecutó muy poco. Esto tiene que ver con la burocracia del banco y los exagerados requisitos que se piden”. En este sentido, Lifschitz sostuvo que “quedamos en trabajar juntos para flexibilizar esto y lograr que los productores tamberos puedan acceder a ese financiamiento”.

Asimismo, el gobernador anticipó que “aquellos que no pueden acceder al sistema de financiamiento bancario, podrán hacerlo a través de cooperativas o directamente a través de la provincia, o sea que se abrieron varias posibilidades interesantes”.

Lifschitz destacó la importancia de la conformación de la Mesa Láctea a nivel nacional, “que se realizará en los próximos días y que es un viejo reclamo de la provincia, de los productores y de las instituciones. Va a haber una primera reunión del sector productivo con la industria, y la idea es sumar luego a los sectores gremial y comercial”, concluyó.

Te puede interesar
1

La Rural de Rafaela banca a los productores y pide por la obra de la Ruta 70S

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro23/10/2025

La Sociedad Rural de Rafaela encabezó una nueva reunión con productores y autoridades comunales de Aurelia y Bella Italia para debatir el financiamiento de la pavimentación de la Ruta Provincial 70S. La entidad reafirmó su apoyo a la obra, pero advirtió su rechazo al esquema de aportes obligatorios que considera injusto e inapropiado para la actual situación del campo.

image

Con la participación de más de 500 productores, finalizó el cliclo de preasambleas 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro18/10/2025

La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.

Lo más visto