banner app interiorPNG


Santa Clara de Saguier celebró su 133º aniversario

El presidente comunal Sebastián Rancaño entregó al gobernador el decreto que lo declara huésped de honor durante su estadía en la localidad en el evento en el que celebraron un nuevo aniversario.
2016-08-14NID_238876O_1

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, tomó parte este domingo de las celebraciones por el 133 aniversario de la comuna de Santa Clara de Saguier, en el departamento Castellanos.

“Sé de todo el esfuerzo de esta comunidad: son un pueblo atractivo, ordenado, prolijo, donde las instituciones funcionan y se hacen muchas cosas todos los días. Este gobierno está con el interior de Santa Fe, apostamos al interior, apostamos a la producción, apostamos al trabajo, apostamos a la educación, apostamos a los jóvenes. Si seguimos trabajando juntos estoy seguro de que vamos a hacer una Santa Fe mejor,  con mejores oportunidades para todos”, dijo Lifschitz.

Por otro lado, el gobernador reconoció “las dificultades” que atraviesan los productores agropecuarios, principalmente los tamberos de la zona: “Venían de antes y se han agravado en estos meses, pero no perdemos la atención en el problema; estamos trabajando para conseguir más respuestas del gobierno nacional porque sabemos que sin ayuda, acompañamiento y financiamiento, y si se trabaja para ordenar la cadena láctea, podemos obtener el resultado que queremos: que pueda sobrevivir toda esa estructura de pequeños y medianos tambos que tenemos en toda nuestra región”.

Del mismo modo, Lifschitz reconoció “el esfuerzo” diario de quienes desarrollan esa actividad. “Tengan la confianza de que estamos con ustedes, cuenten con nosotros, con todo nuestro equipo, estamos para ayudarlos a resolver los problemas y para tratar de pensar juntos en el futuro, porque soñamos con un futuro mejor, poniendo lo mejor de nosotros”.

SANTA CLARA DE SAGUIER
El nombre refiere a Clara, la esposa de Julio A. Roca, quien era hermano del formador de la colonia, Ataliva Roca. Además, Santa Clara y Saguier, pueblos limítrofes, tuvieron al principio un mismo juzgado de paz y una misma Comisión de Fomento: el juzgado en Saguier, y la Comision de Fomento en Santa Clara, condición que se mantuvo hasta después de fundadas las respectivas localidades.

Esa situación de interdependencia entre una y otra colonia, decidió la denominación de Santa Clara de Saguier, colonia y pueblo.

El 21 de octubre de 1891 se estableció la Comisión de Fomento propia y el 30 de enero de 1893 se crea su Juzgado de Paz, con el nombramiento de Lisandro Frutos para el cargo, figurando desde entonces con el nombre definitivo de Santa Clara de Saguier.

LA CELEBRACIÓN
El presidente comunal Sebastián Rancaño entregó al gobernador el decreto que lo declara huésped de honor durante su estadía en la localidad. Posteriormente, se realizó un intercambio de presentes entre ambas autoridades.

También asistieron el senador provincial Alcides Calvo, los diputados provinciales Clara García y Omar Martínez; presidentes comunales de la zona, autoridades provinciales y comunales; y vecinos de la localidad.

Te puede interesar