escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Becas de La Reforma: nueva inscripción para estudiantes

El secretario de Juventudes, Pablo Lamberto, habló con ADN sobre la reunión el Gabinete Joven que se realizó en Rafaela en la que trataron el tema de las inscripciones a la nueva instancia de las “Becas de La Reforma”.

Provinciales08/08/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
13925384_10210190905027009_4406290685754884296_n

El Gabinete Joven del Gobierno Provincial se reunió en el Centro Cívico de la Región 2 Nodo Rafaela para tratar el lanzamiento de las inscripciones de las Becas de la Reforma para los últimos tres meses del año.

Estas ayudas económicas serán entregadas a quienes sean estudiantes universitarios que cursan sus carreras lejos de sus lugares de origen y que no tienen ingresos propios, adelanta su inicio para este año.


Pablo Lamberto, Secretario de Políticas de Juventud, junto a referentes de distintos ministerios, abordaron, entre otros temas, los nuevos programas "Contá Conmigo" y "Becas de la Reforma".

Para saber dónde inscribirte a las becas ingresá aquí.

El programa de Becas de la Reforma, destinado a estudiantes universitarios que cursan sus carreras lejos de sus lugares de origen y que no tienen ingresos propios, adelanta su inicio para este año. Desde este lunes estará disponible el formulario de inscripción para obtener el beneficio en los meses de octubre, noviembre y diciembre. Inicialmente, la entrada en vigencia del programa de becas estaba prevista para el próximo año, pero el gobierno provincial decidió ponerlo en marcha en 2016.

Con el objetivo de poner en valor a educación pública y gratuita, la propuesta fue lanzada por el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, en junio pasado en ocasión de conmemorarse un nuevo aniversario de la Reforma Universitaria de 1918.

Lifschitz explicó que “hoy la universidad pública sigue estando cerrada para muchos jóvenes por diferentes cuestiones, sobre todo por razones económicas, culturales y geográficas”, y es por esto que “con este programa de becas queremos empezar ya mismo a darle una respuesta a esas cuestiones. Sabemos que no resuelve todos los problemas, pero es una señal de que vamos a seguir defendiendo y fortaleciendo la universidad pública, la ciencia y la técnica en manos del Estado, y el desarrollo de una universidad al servicio del país”.

Mil estudiantes de la educación superior (universitario y terciario) que cumplan los requisitos, podrán contar con esta ayuda económica que constará de $ 1500 mensuales de octubre a diciembre de este año, en esta etapa inicial. Estas becas son las primeras de carácter provincial destinadas al sector de la educación superior y buscan promover el acceso y permanencia de las y los jóvenes en las instituciones educativas públicas de nivel terciario y universitario.

El proceso de selección tendrá en consideración la situación socioeconómica de los postulantes. Podrán acceder a ella, alumnos de hasta 29 años de edad que vivan a más de 40 kilómetros del establecimiento en el que estén cursando sus primeros tres años de carrera. También estarán contemplados aquellos que vivan cerca de donde cursan pero que sus familias estén a más de 40 kilómetros.

“Si bien estaba previsto entregar las primeras becas el año próximo, el gobernador Lifschitz consideró importante adelantarlo. Entonces pusimos en marcha el proceso correspondiente para hacerla efectiva ya en esta segunda mitad del año”, destacó Pablo Lamberto, secretario de Juventudes. “Estas becas constituyen una iniciativa inédita en nuestra provincia y son parte del camino que asumimos en trabajar para ofrecer más y mejores oportunidades educativas”, remarcó.

La inscripción va a consistir de cuatro etapas: en primer lugar, una inscripción online que se realizará desde este lunes y hasta el 31 de agosto en el www.santafe.gov.ar/tramites/becas/ . Luego de una preselección automática que tendrá en cuenta la situación económica de los aspirantes, se publicará un listado los primeros días de septiembre.

En la tercera etapa, el aspirante preseleccionado deberá presentar la documentación respaldatoria de los datos que ingresó en el primer momento. Y por último, una vez cotejada la información, la secretaría de Juventudes procederá a la adjudicación del beneficio.

El año próximo se abrirá nuevamente la convocatoria antes del inicio del ciclo lectivo y el proceso de selección será el mismo para todos los postulantes. A partir de 2017 el beneficio se percibirá desde marzo hasta diciembre.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto
IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.