
La inflación no superó el 2% en julio: ¿qué rubros tuvieron mayores aumentos?
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
El ministro de Hacienda y Finanzas confió en la desaceleración de los precios minoristas y anunció proyectos aprobados por la entidad crediticia internacional. Repasá sus anuncios.
Economía12/07/2016El ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, defendió este martes la pauta de inflación de 25% anual que había anunciado a principios de año, aunque advirtió que ese objetivo podría alcanzarse en "marzo del año que viene".
"Sostenemos el 25% en el marco de la inflación que va a ir decreciendo. Quizás no lo logremos entre diciembre (de 2015) y diciembre (de 2016), pero lo alcanzaremos entre marzo del año que viene y marzo de este año", señaló el ministro en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno.
Al respecto, Prat-Gay recomendó que "si llegamos tarde en algún trimestre, miremos la película", en referencia a que las metas, aseguró, son "dinámicas, no se agotan en un año".
"Nuestra estrategia fue la de ir reduciendo el déficit y la inflación de manera gradual. Llevar la inflación del 30 por ciento que recibimos al 5 por ciento en 2019″, apuntó.
"Creemos que la inflación ya está bajando, lo van a ver cuándo se publiquen los números en los próximos días. Todo indica que ya en junio ha habido una caída importante de la inflación. Todos los analistas ven que hacía septiembre la inflación va a estar en orden del 2% mensual", continuó el funcionario.
"Hacia fin de año entre el 1 y medio y el 2 por ciento mensual. Para este año dijimos 25 por ciento, y lo sostenemos en el marco de la inflación que va a ir decreciendo", añadió Prat Gay.
"Lo que hay que ver no es un año sino cuatro años. Hay que ver 16 trimestres. Faltan casi seis meses para que termine el segundo semestre", argumentó.
El ministro de Hacienda afirmó confiar "en tres fuentes de crecimiento para este segundo semestre como son la obra pública, la baja de la inflación y los estímulos al campo".
El jefe del Palacio de Hacienda destacó que "el esfuerzo de la obra pública, la baja de la inflación que va a liberar recursos para mejorar el poder adquisitivo de la gente, y las medidas que benefician a sectores como el campo y la agroindustria".
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
El 31 de julio venció el plazo para adherir al Régimen de Regularización de Activos, conocido como “blanqueo de capitales”. En Santa Fe 6.222 contribuyentes solicitaron la adhesión, por más de 560 millones de dólares.
Como la implementación de los ECHEQ en dólares requiere adaptaciones de los sistemas de las entidades y de compensación, se prevé un plazo hasta el 1 de diciembre de 2025 para que se completen las adecuaciones necesarias.
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
Empresarios del sector alertan por la caída de ventas, la recesión económica y el impacto de las importaciones. Desde la Cámara de Innovación Textil aseguran que el panorama es complejo, pero llaman a no bajar los brazos.
Este viernes en el histórico arco de la Sociedad Rural, quedó inaugurada la 81 edición “Conectar” Hijos de Luis Zuqueli. 40 cabañas con más de 300 reproductores de todas las razas ganaderas, ronda de negocios, charlas, disertaciones y shows musicales de primer nivel, serán parte de las cuatro jornadas de la muestra más representativa del agro santafesino.
El hecho ocurrió en la madrugada de sábado, en la intersección de Bv. Lehmann y Pellegrini. Producto del violento impacto, tres mujeres policías resultaron heridas, pero ninguna corre peligro de vida.
El mandatario rafaelino pasó por el Sueño Celeste, el torneo que organiza Atlético de Rafaela, y lanzó un pedido especial por redes sociales para el presidente de la Nación. Pensando en el año que viene, ¿aceptará?
Será mañana, domingo 17 de agosto, a partir de las 14:30. El Gobierno municipal propone múltiples actividades para que los chicos disfruten su día, acompañados por sus familias en el principal espacio verde de nuestra ciudad.
La plaza Eva Perón fue testigo del enojo de algunos vecinos, luego de registrarse dos hechos de inseguridad en la madrugada de sábado.