escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Controles de alcoholemia: 29 multas por positivos en Santa Fe

Durante el fin de semana largo fiscalizaron más de 800 vehículos en controles de alcoholemia en diferentes sectores de la provincia entre los que estuvo incluida Rafaela en el trayecto a Bella Italia.

Provinciales11/07/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
AVELLANEDA

Los operativos de control se llevaron a cabo durante todo el fin de semana largo en diferentes rutas y accesos de Santa Fe.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia, coordinó múltiples procedimientos de alcoholemia durante el pasado fin de semana largo en los que se controlaron 841 vehículos y se labraron 164 actas de infracción por distintas causas, 29 de ellas por circular con una graduación alcohólica superior a la permitida por la ley. Cabe mencionar también que dos conductores se dieron a la fuga.

IMG-20160710-WA0021-1

En rutas de la región sur, los operativos de alcoholemia se realizaron en las localidades de Correa, Pérez, Firmat, Pueblo Esther, Pujato y Venado Tuerto; asimismo, en la región centro y norte de la provincia, se llevaron a cabo controles en Rafaela, Esperanza, San Javier, Sauce Viejo, Avellaneda y Villa Trinidad.

De los procedimientos participaron agentes de la Policía de Seguridad Vial (PSV), personal coordinador de la APSV e inspectores locales de las distintas comunas y municipios intervinientes.

El consumo de alcohol en la conducción es uno de los factores que más inciden en la siniestralidad vial y que más riesgos genera en las rutas.

En este sentido el Director Provincial de Coordinación Interjurisdiccional, Gustavo Sella, sostuvo que “durante los feriados y fines de semana largo reforzamos la vigilancia de esta conducta en los principales caminos y accesos de la provincia, especialmente porque se genera una movilización vehicular extra que aumenta los riesgos dado el caudal de vehículos que se vuelcan a las rutas”.

“La presencia del Estado es fundamental para controlar las transgresiones en materia de consumo de alcohol y conducción y para promover en la ciudadanía una mayor conciencia vial”, agregó el funcionario.

Se debe recordar que el alcohol produce importantes efectos en el organismo que disminuye las facultades para conducir. Es por eso que el límite permitido por ley es 0,50 grs. de alcohol en sangre, mientras que para conductores profesionales es cero.

 

Fuente: APSV

 

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.