escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Llega una nueva moneda de dos pesos por el Bicentenario

Comenzará a circular a partir del lunes 11 de julio. Lo anunció el Banco Central de la República Argentina en conmoración de los 200 años de la Declaración de la Independencia en el país,

Información General07/07/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
descarga (7)

Luego de emitir el nuevo billete de 500 pesos, el Banco Central (BCRA) emitirá una nueva moneda de dos pesos para conmemorar el Bicentenario de Declaración de la Independencia en el país.

Esta moneda comenzará a circular a partir del lunes 11 de julio, cuando se empiece a distribuir en los bancos. En total, "se emitirán 200 millones de unidades que coexistirán con los billetes y monedas actuales del mismo valor", especificó el organismo en un comunicado.

La composición metálica de la pieza está compuesta de una aleación de cobre (92%), aluminio (6%) y níquel (2%) en el anillo, y de cobre (75%) y níquel (25%) en el núcleo.

En el anverso está dibujado el gorro frigio, como símbolo de la libertad, sostenido por la pica, como representación de la defensa de la patria. Las manos entrelazadas son la expresión de la unión y la hermandad de los pueblos de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

En alusión al Bicentenario, la frase "1816 INDEPENDENCIA 2016" está escrita en la parte inferior dentro del anillo. El reverso posee -más allá del valor facial de dos pesos-  el sol de la charretera del uniforme militar del General José de San Martín.

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

Lo más visto