
El dólar oficial vuelve a subir y alcanza el precio más alto del año
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
El Ministerio de Energía y Minería de la Nación se han comenzado a emitir las facturas por el costo del consumo bimestral, pero con la opción para el usuario de su pago en cuotas mensuales. Informate de que se trata.
Economía29/06/2016Comunicado emitido por Litoral Gas
¿Qué se modifica en la modalidad de pago de las facturas de gas?
En cumplimiento de lo dispuesto por el ENARGAS y el Ministerio de Energía y Minería de la Nación se han comenzado a emitir las facturas por el costo del consumo bimestral, pero con la opción para el usuario de su pago en dos cuotas mensuales.
La factura traerá dos cupones de montos iguales, con fecha de vencimiento del segundo cupón 30 días posteriores del primero y sin ningún tipo de recargo.
Se mantiene la opción de abonar el importe total bimestral pagando los dos cupones correspondientes al vencimiento del primero.
¿Se debe realizar algún trámite adicional?
No es necesario realizar trámite alguno, en caso de optar por la modalidad de pago mensual, la boca recaudadora debe cortar uno de los dos cupones que están incorporados en la boleta sellando el cuerpo de la factura. El segundo cupón permanece adherido a la misma y se utilizará el mes próximo para abonar la segunda cuota. En esa oportunidad el cuerpo de la factura recibirá el segundo sello por el pago.
¿Se aplicaron los límites de aumento a las tarifas residencial y comercial?
Sí, las facturas ya contemplan lo dispuesto por ENARGAS con relación a los topes para clientes residenciales y comerciales. Para los usuarios residenciales, los montos sin impuestos que deberán abonar por los consumos del período no podrán superar en más de un 400% al monto sin impuestos que hubiera correspondido facturar de aplicarse la tarifa vigente al 31 de marzo 2016.
Para la comparación se tomará la misma categoría de usuario y el mismo volumen.
Para el caso de los usuarios SGP, entre los que se encuentran comercios y pymes, el porcentaje tope de aumento será del 500%.
Qué pasa con las facturas con consumos posteriores al 1° de abril 2016?
Para aquellos usuarios que han recibido facturas con consumos posteriores al 1 de abril 2016 se verificará que el monto facturado no supere los límites dispuestos. Si los superase, la diferencia correspondiente será tenida en cuenta en la próxima facturación, bajo la leyenda “Bonificación según Resolución MEyM Nº 99/16”, sin necesidad de realizar trámite alguno.
¿Se puede solicitar la tarifa social, cuál es el trámite?
Desde el MEyM se ha recibido una base de clientes que encuadran dentro de las condiciones de tarifa social y que se ha considerado para su facturación. En el caso de Litoral Gas hay aproximadamente 150.000 clientes en esa condición. En caso de que algún cliente no esté facturado con tarifa social y considere que cumple con los requisitos establecidos por el MEyM puede consultarlo ingresando sus datos a través de la página web de Litoral Gas o del MEyM.
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
El Brent se afianzó por debajo de los US$ 70.
La economía mostró una leve suba del 0,8% respecto al trimestre anterior, con fuerte impulso de la inversión, pero caída en exportaciones y consumo público.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".