escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Lechería: publicaron la fecha del pago de compensaciones

Lo hizo Ministerio de Agroindustria en el boletín oficial. Tamberos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos serán los primeros en cobrar debido a las inclemencias climáticas.

Agro20/05/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
S0loUO_th_grande_completa

Se trata de la segunda tanda de compensaciones lanzada por el Ministerio de Agroindustria anunciada a fines de marzo.

El objetivo es intentar recomponer el precio del litro de leche que hace varios meses no es suficiente para cubrir los costos de producción.

Desde la Subsecretaría de Lechería de la Nación, aseguraron que "entre el lunes y martes" se estaría pagando.

Vale aclarar que las primeras provincias en recibir los pagos serán las tres provincias más afectadas por las inundaciones, es decir: Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

En esta segunda etapa de compensaciones, que corresponden a los primeros 3000 litros diarios de producción de leche cruda producidos en febrero y marzo de 2016, se elevó a $0,50 $0,10 más que en la tanda anterior.

En esta oportunidad, el gobierno Nacional se hace cargo de los primeros $0,40 y cada provincia que haya decidido adherirse al régimen propuesto por el ejecutivo, aportará los restantes $0,10.

Hay algunas diferencias en relación a la metodología del primer pago, si bien siguen siendo las industrias lecheras, las responsables y encargadas de enviar los formularios con los datos de sus remitentes a la Subsecretaría de Lechería, esta vez, se pagará por Unidad Productiva y no por CUIT, como se hizo la vez anterior.

Así aquellas empresas o productores que tengan más de un tambo bajo el mismo CUIT cobrará por cada establecimiento.

 

Esta fue la publicación en el boletín oficial

 

Ministerio de Agroindustria
ACTIVIDAD LECHERA

Resolución 187/2016

Régimen de Compensaciones para Productores Tamberos. Aprobación.

Bs. As., 19/05/2016

VISTO el Expediente N° S05:0018647/2016 del Registro del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N° 438/92) y sus modificaciones, el Acta Compromiso, suscripta el día 8 de enero de 2016, entre el ESTADO NACIONAL, los Gobiernos de las Provincias que conforman el CONSEJO FEDERAL LECHERO, los Representantes de la Producción Primaria, la ASOCIACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS LÁCTEAS, el CENTRO DE LA INDUSTRIA LECHERA y la JUNTA INTERCOOPERATIVA DE PRODUCTORES DE LECHE y la Resolución N° 162 de fecha 2 de mayo de 2016 del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, y

CONSIDERANDO:

Que mediante la Resolución N° 162 de fecha 2 de mayo de 2016 del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA se estableció un “Régimen de Compensaciones para Productores Tamberos”.

Que los beneficiarios comprendidos son aquellos productores tamberos que, contando con Clave Única de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) hubiesen producido y comercializado leche cruda, durante los meses de febrero y marzo de 2016, y estuviesen incluidos en la nómina de tambos proveedores de cualesquiera de los operadores lácteos con los que comercializaron su producción en los referidos meses.

Que asimismo están alcanzados por la medida, todos los productores tamberos que hubiesen producido y elaborado leche cruda en tambos de su propiedad durante los meses de febrero y marzo de 2016; y los “tambos fábrica” contemplados en la Ley N° 11.089 de la Provincia de BUENOS AIRES, entendiendo por tales a toda persona humana o jurídica que, siendo productor tambero, sea asimismo responsable de la semi-elaboración de leche obtenida exclusivamente en su establecimiento agropecuario y bajo la forma de masa para mozzarella.

Que el beneficio contemplado en dicho régimen consiste en una compensación económica de PESOS CERO COMA CUARENTA CENTAVOS ($ 0,40) por litro para los primeros TRES MIL LITROS (3.000 I) diarios de producción, en el período abarcado por el mencionado régimen.

Que la Autoridad de Aplicación del referido régimen, es la SUBSECRETARIA DE LECHERÍA dependiente de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA.

Que conforme lo establece la mencionada Resolución, en su Artículo 8°, las Provincias de ENTRE RÍOS, CÓRDOBA Y SANTA FE han adherido al régimen mencionado.

Que teniendo en cuenta las mencionadas adhesiones los beneficiarios de dichas jurisdicciones recibirán un aporte adicional al contemplado en el Artículo 2°de la citada Resolución de PESOS CERO COMA DIEZ CENTAVOS ($ 0,10).

Que la presente medida se enmarca en el Acta Compromiso mencionada en el Visto.

Que las compensaciones económicas correspondientes serán efectivizadas mediante transferencia bancaria a la Clave Bancaria Uniforme (C.B.U.) del titular del beneficio a través del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el Artículo 7° de la Resolución N° 162 de fecha 2 de mayo de 2016 del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA.

Por ello,

EL MINISTRO
DE AGROINDUSTRIA
RESUELVE:

Artículo 1° — Apruébanse las compensaciones económicas en el marco del “Régimen de Compensaciones para Productores Tamberos”, a los beneficiarios detallados en el Adjunto que con CIENTO VEINTISEIS (126) fojas forma parte integrante de la presente medida, en el marco de la Resolución N° 162 de fecha 2 de mayo de 2016 del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, por los meses de febrero y marzo de 2016, cuyo monto total asciende a PESOS TRESCIENTOS DIECIOCHO MILLONES QUINIENTOS VEINTITRES MIL SETECIENTOS DIECISIETE CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS ($ 318.523.717,97).

Art. 2° — Las compensaciones económicas aprobadas por la presente resolución serán efectivizadas mediante transferencia bancaria, a las cuentas de su titularidad que oportunamente indiquen los beneficiarios detallados en el Adjunto que forma parte integrante de la presente medida, por parte de BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA, a través de la Cuenta N° 0005467539.

Art. 3° — El gasto que demande la presente medida será afectado a los créditos vigentes de la jurisdicción 52 - MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, Fuente de Financiamiento 11 - Tesoro Nacional.

Art. 4° — La presente resolución tendrá vigencia a partir de la fecha de su publicación en el Boletín Oficial.

Art. 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Ricardo Buryaile.

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA —www.boletinoficial.gob.ar— y también podrán ser consultados en la Sede Central de esta Dirección Nacional (Suipacha 767 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Fecha de publicación 20/05/2016

Te puede interesar
SIL AUDITORIO

Diálogo, consenso y trabajo conjunto, los desafíos que dejó el SIL 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro26/06/2025

Con un importante marco de público, concluyó en la Sociedad Rural de Rafaela la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el único espacio en el país que convoca a toda la cadena láctea para dialogar, debatir y construir consensos en torno al futuro del sector.

Lo más visto