
El dólar oficial vuelve a subir y alcanza el precio más alto del año
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Era lo abonado por productos como aceites y otras preparaciones que contienen algún porcentaje de éste cultivo, así como también para mezclas que no lo incluyen, de manera de lograr "un sistema equitativo de alícuotas".
Economía03/05/2016Así lo destaca el decreto 640, publicado hoy en el Boletín Oficial, que lleva la firma del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y los ministros de Hacienda, Alfonso Prat Gay; y de Agroindustria, Ricardo Buryaile.
En el mismo se fijó una reducción de 5 puntos de porcentuales, de 20% a 15%, el arancel que pagan las mezclas de aceites refinados que no contengan aceite de soja.
En cambio aumentó de 15% a 27%, es decir 12 puntos más, la retención para las mezclas o preparaciones no alimenticias, de origen vegetal, que contengan soja.
El pasado 17 de diciembre el gobierno nacional eliminó los derechos de exportación aplicados por la gestión anterior a la mayor parte de los productos agroindustriales.
Esta eliminación general de retenciones incluyó los alimentos balanceados integrados mayoritariamente por harina de soja, y permitió su exportación sin pagar derechos durante dos meses, hasta que a mediados de febrero, mediante el Decreto 361 subió de 0% a 20% el derecho de exportación para dicha posición arancelaria.
También se decidió reponer las retenciones que habían sido eliminadas a otras posiciones, como aceites, mezclas y otras preparaciones, derivadas de la soja.
También redujo en ese momento, el derecho de exportación a aceites comestibles refinados mezcla sin soja, que pasó de 27% al 15%.
En el decreto publicado hoy, en tanto, también se estableció que pagarán 5% de derechos de exportación las preparaciones que contengan soja, sus subproductos o residuos en una proporción inferior o igual al 30%, acondicionadas en bolsas rotuladas de peso neto superior a 50 kilogramos pero inferior o igual a 1.500 kg.
Por su parte, tributarán 20%, otras preparaciones que contengan soja, sus subproductos o residuos, presentadas en bolsas rotuladas de peso neto superior a 50 kg. pero inferior o igual a 1.500 kg.
Asimismo abonarán 6% las preparaciones que contengan soja, sus subproductos o residuos en una proporción inferior o igual al 30%, a granel.
Otras preparaciones que contengan soja, sus subproductos o residuos, presentadas a granel, tendrán una retención de 25%; las preparaciones que contengan soja, sus subproductos o residuos, presentadas en bolsas rotuladas de peso neto inferior o igual a 50 kg; 20%; las preparaciones que contengan soja, sus subproductos o residuos, presentadas de otro modo, 27%; y las preparaciones que contengan soja, sus subproductos o residuos, excepto las presentadas en bolsas rotuladas de peso neto inferior o igual a 50 kg, 20%.
Fuente: Telam
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
El Brent se afianzó por debajo de los US$ 70.
La economía mostró una leve suba del 0,8% respecto al trimestre anterior, con fuerte impulso de la inversión, pero caída en exportaciones y consumo público.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".