
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador junto a los ministros de Infraestructura y Transporte, y de Medio Ambiente abrieron los sobres para la ejecución de la quinta etapa de dicha obra hídrica.
Provinciales21/03/2016Para la ejecución de la quinta etapa de esta obra, que cuenta con un presupuesto oficial de 218.557.456 de pesos y un plazo de ejecución de 24 meses, se presentaron 11 firmas:
- Dinale SA
– CPC SA (UTE) IECSA SA; Obring SA
– Pecam SA – Brajkovic SA (UTE); Dycasa SA
– Riva SA (UTE); JCR SA
– Proyección Electroluz SRL (UTE); Werk Constructora SRL
– Del Sol SA (UTE); Guerechet SA
– Edeca SA; Mundo Construcciones SA
– Coemyc SA
– Winkelmann SRL (UTE); Milicic SA; CRZ Construcciones SRL
– Perales Aguiar SA
– Peitel SA (UTE); y Cocyar SA
– Empresa Constructora Pilatti SA (UTE).
En esta etapa de ejecución del Acueducto Reconquista se incluyen las obras de conducción desde las proximidades de la planta potabilizadora hasta la localidad de Los Laureles hacia el sur, y desde Avellaneda hasta Las Garzas hacia el norte, con sus respectivas estaciones de bombeo, cisternas y obras complementarias para la provisión de energía eléctrica, automatismo y tele gestión del sistema.
La obra principal consiste en un sistema de conducciones a presión de aproximadamente 68 kilómetros de longitud de PRFV y PVC, con diámetros variables entre 350 y 110 milímetros, estaciones de rebombeo y centros de distribución o cisternas de almacenamiento.
Financiación
La licitación se efectúa en el marco del convenio gestionado por el Ministerio de Economía y suscripto por el gobierno de la provincia de Santa Fe y el Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID), mediante el cual el último financia la ejecución de la segunda etapa del Acueducto Reconquista.
Se trata de la primera operación de préstamo que hace OFID con una provincia argentina con un monto total a financiar de 50 millones de dólares, con un plazo de amortización de ocho años y una tasa de interés del 5% anual.
El Acto
El acto se realizó en el Centro Cívico de la Región 1 de la ciudad de Reconquista y contó, además, con la presencia del intendente de Reconquista, Amadeo Vallejos; el senador provincial, Orfilio Marcón; la diputada provincial, Estela Yacuzzi; el secretario de Coordinación, Sergio Rojas; el secretario de Aguas y Saneamiento, Cristian Latino; la coordinadora del Nodo Reconquista, de la Región 1, Erica Rubiolo; autoridades provinciales, municipales y comunales; y representantes de firmas, entre otros asistentes.
Fuente: Prensa Provincial
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".