
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Marina Menegazzo y María José Coni, de 22 y 21 años, estaban de vacaciones en Montañita, Ecuador, desde donde irían a Guayaquil. Las encontraron sin vida y con golpes en el cuerpo.
Internacionales28/02/2016El ministro del Interior de Ecuador, José Serrano, informó que encontraron los cuerpos de las dos jóvenes argentinas desaparecidas el pasado 22 de febrero.
A través de su cuenta en Twitter, agregó que ya habló con los padres de las dos jóvenes para informar lo sucedido.
Serrano explicó que "no descansaremos hasta encontrar al cobarde o los cobardes responsables de los sucedido con las dos chicas argentinas en Montañita.
El último contacto con sus familias fue el lunes 22 de febrero. "Llamaron diciendo que se preparaban para volver. Tenían que estar el 25 en Lima para tomar el avión. Los mensajes que enviamos no les llegan y no aparece cuándo se conectaron por última vez", contó una amiga de las jóvenes, Agustina Calcagno. La madre de Coni presentó ayer la denuncia en la Policía Federal.
El caso conmocionó a Ecuador a punto tal que el presidente Rafael Correa, antes de que se conozca el trágico desenlace, envió un mensaje de apoyo a Belén Menegazzo, hermana de Marina:
Paula, la hermana de Marina, se mostró desesperada y confirmó que a las jóvenes ya las está buscando la policía ecuatoriana e Interpol. La mujer precisó que los padres viajaron a Ecuador para estar presentes en la búsqueda e investigación y contó que algunas personas dijeron haberlas visto separadas. Drogadas y acompañadas por otras personas, por lo que no descarta que hayan sido sorprendidas por desconocidos.
Marina Menegazzo y María José Coni, de 22 y 21 años respectivamente, estaban de vacaciones en Montañita, Ecuador.
Su plan era visitar distintos puntos de la región: el próximo destino de las jóvenes era Guayaquil, ciudad que utilizarían para abordar un avión para viajar a Chile y, finalmente cruzar a Mendoza.
Las turistas habían viajado el 10 de enero con otras dos amigas. Estuvieron en Perú y en Ecuador, hasta que el 13 de febrero se separaron. Menegazzo y Coni siguieron rumbo a Montañita, mientras que las otras dos chicas volvieron a la Argentina.
El cronograma de las mochileras marcaba que desde Lima debían tomar un vuelo internacional por Sky Airlines el día 25 a las 18 y llegaban a Santiago de Chile esa noche, a las 23.40, desde donde salían para Mendoza en micro y planeaban llegar a la provincia el 26.
Fuente: Infobae
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
Se trata de Alberto Valsagna, que se encontraba de viaje con sus hijos en el viejo continente. El empresario perdió la vida mientras circulaba en moto, tras un accidente ocurrido en Rumania.
En ese marco, se aprobó por mayoría rechazar el pedido de impugnación presentado contra la convencional Alejandra Marina Oliveras. También se aprobó modificar el reglamento interno para permitir que las comisiones se reúnan en otras localidades.
Con una amplia participación de dirigentes de toda la provincia, el perottismo volvió a reunirse en Santa Fe para reafirmar su vocación de construir una alternativa política con experiencia, cercanía y equipos preparados. En un contexto de crisis y desconexión entre el poder y la ciudadanía, el espacio propuso una hoja de ruta basada en gestión, territorialidad y una visión de futuro compartida.
Calvo elegido como representante del Departamento Castellanos en la Convención Constituyente, resalta la importancia de que el Bloque de Convencionales de Más para Santa Fe, del cual forma parte, presente un proyecto único, priorizando las coincidencias en un frente constituido por distintos partidos, entre ellos el partido Justicialista, el Frente Renovador y Ciudad Futura, entre otros.
El siniestro ocurrió el sábado por la noche, entre Nelson y Llambi Campbell. Las partes involucradas fueron un colectivo de larga distancia y un camión a la altura del kilómetro 510.