escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


“Esto es un disparador para un verdadero paro nacional”

ADN presente en la movilización realizada por ATE en Buenos Aires, dialogó con Nicolás del Caño. El ex candidato presidencial criticó a las centrales sindicales y a la CGT. Escuchá la entrevista.

Nacionales24/02/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
5f28c17c-283e-42c1-8b0d-ffbdb60b38dd

Los trabajadores estatales nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se concentraron en el Centro porteño y cortaron la Av. 9 de Julio para marchar hacia Plaza de Mayo, en medio de la jornada de protesta que se desarrolla este miércoles.

En ese marco, Radio ADN entrevistó al ex candidato presidencial por el FIT, Nicolás del Caño quien expresó su postura ante los despidos masivos de trabajadores del estado.

El actual Senador dijo que “hay que reincorporar a los trabajadores despedidos. Se habló de los ñoquis, y después tuvieron que aclarar que se despedían trabajadores porque el estado estaba sobredimensionado”.

“Todos los trabajadores deben tomar esta jornada como un disparador para un verdadero paro nacional. No puede ser que las centrales sindicales y la CGT estén tirando para otro lado, sin tomar ni una sola medida y colaborando con el gobierno de Macri”, disparó.

Su postura ante el “Protocolo Anti piquetes”

 “Rechazamos el protocolo represivo que desea imponer Patricia Bullrich, es anticonstitucional porque una resolución ministerial no puede oponerse a un derecho constitucional como lo es el derecho a la protesta”, expresó del Caño.

Te puede interesar
Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.